La herramienta permite obtener evidencia digital válida sin secuestrar el celular del denunciante.
El Ministerio Público Fiscal del Chubut brindó una capacitación virtual sobre el uso de “Espejo Chubut”, una herramienta tecnológica pensada para obtener evidencia digital segura y legalmente admisible en investigaciones judiciales.
La actividad se realizó a través de la plataforma Webex y reunió a más de 220 participantes, entre ellos integrantes del Poder Judicial, la Policía del Chubut y representantes de provincias como Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.
MIRÁ TAMBIÉN | Puerto Madryn más cerca de tener su propio Mercado Central
Los encargados de la presentación fueron los licenciados Guillermo Figueredo, Jaime Ceballos y Hugo Santos Gozaine, quienes explicaron el funcionamiento del sistema y respondieron inquietudes del público durante una jornada marcada por el interés y la participación activa.
“Espejo Chubut” permite clonar datos desde un celular sin tener que secuestrarlo, lo que resguarda la privacidad del denunciante y asegura la validez legal de la información obtenida. Ya se aplica en todas las jurisdicciones de la provincia y puede utilizarse en comisarías y oficinas oficiales.
MIRÁ TAMBIÉN | Avanzan los trabajos de bacheo en el acceso a Esquel
Figueredo remarcó que el objetivo es seguir mejorando el sistema, que ya es parte habitual del trabajo del MPF en todo el territorio chubutense.
La capacitación también abordó buenas prácticas en el uso del software y destacó el impacto positivo que su incorporación tiene en las investigaciones penales.
Fuente y foto: MPF de Chubut.