Mario Lugones pidió la dimisión del Consejo tras otorgar un bono de $500.000 sin la debida consulta y evaluación, en el contexto de pautas salariales nacionales.
El nuevo ministro de Salud, Mario Lugones, ha solicitado la renuncia del Consejo de Administración del Hospital Garrahan debido a la decisión de otorgar un bono extraordinario de $500.000 a todo el personal del hospital, según confirmaron fuentes de la cartera sanitaria a LA NACION. Esta medida se tomó sin la correspondiente consulta y evaluación por parte del Gobierno, lo que generó malestar en la administración de Lugones.
MIRÁ TAMBIÉN | Diplomáticos no pagarán Impuesto a las Ganancias
Lugones asumió su cargo el martes en reemplazo de Mario Russo y esta es su primera decisión de impacto. Según el comunicado oficial, el Consejo de Administración del Hospital Garrahan, ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios y referente en salud pediátrica, también se otorgó a sí mismo este bono, que elevará sus ingresos a $5,5 millones en este mes. Desde la nueva gestión, se considera que este bono extraordinario no se alinea con la pauta salarial establecida por el Estado nacional, que contempla el congelamiento de sueldos en el sector público.
Además, fuentes del Ministerio de Salud indicaron que la medida fue tomada sin la consulta necesaria, lo que provocó malestar. “Había descontento en el hospital debido a que cada miembro del Consejo gana $5,5 millones. Por eso apresuraron la decisión y emitieron una comunicación interna”, señaló.
MIRÁ TAMBIÉN | Macri reapareció y celebró la Boleta Única de Papel
Las autoridades del Gobierno enfatizaron la importancia de que todos los funcionarios del sector salud sean responsables con las cuentas públicas y administren los recursos con el objetivo de mejorar la calidad de las prestaciones y cumplir con la premisa de déficit cero del Gobierno Nacional. Actualmente, se están llevando a cabo conversaciones para nombrar a nuevas autoridades en el Consejo.
El comunicado enviado a todo el personal del Garrahan informaba sobre el bono de $500.000 que se otorgaría en forma extraordinaria, a ser percibido entre el 2 y el 3 de octubre. El mensaje mencionaba que la medida era consecuencia de una mejora en los procesos de compensación y cobranza.
MIRÁ TAMBIÉN | El 70% de los trabajadores argentinos gana menos de $550.000
El Hospital Garrahan, que depende en un 80% del Gobierno Nacional y en un 20% del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ha estado en el centro de la atención pública. El 4 de septiembre, los trabajadores realizaron un paro debido a la falta de respuestas de las autoridades, exigiendo un 100% de recomposición salarial y un salario mínimo de $1.400.000, además de la eliminación de la confiscación al salario por el Impuesto a las Ganancias.
Integrantes del Consejo de Administración del Garrahan:
El Consejo está conformado actualmente por un presidente y cuatro miembros, la mayoría médicos. Oscar Imventarza, presidente del Consejo, es un destacado cirujano general y especialista en trasplantes hepáticos. Otros miembros incluyen a Patricia Elmeaudy, médica pediatra con amplia trayectoria en el Garrahan; Oscar Pérez, exdirector de Hospitales de la Ciudad; Andrés Scarsi, médico con experiencia en gestión pública; y Silvia Prieri, licenciada en Ciencias Políticas y experta en políticas sociales.
Fuente: LA NACIÓN
Foto: Hospital Garrahan