El observatorio europeo Copernicus reveló que el mundo ha experimentado once meses consecutivos de temperaturas anormalmente cálidas, tanto en el aire como en la superficie del océano. Aunque el fenómeno climático El Niño se ha debilitado, no ha logrado frenar la tendencia al calentamiento global.
El mes de abril de 2024 no fue una excepción, con una temperatura media de 15,03°C, lo que representa un aumento de 1,58°C en comparación con un mes de abril promedio en la era preindustrial.
MIRÁ TAMBIÉN: Argentina está entre los 15 países más bellos del mundo para el turismo en 2024
Esta tendencia se ha mantenido durante los últimos doce meses, con la temperatura global siendo 1,61°C más alta que en la era preindustrial, superando el límite de 1,5°C establecido por el acuerdo de París.
La persistencia de temperaturas elevadas durante un período prolongado destaca la urgencia de abordar el cambio climático y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. El observatorio hace hincapié en la necesidad de acciones globales coordinadas para mitigar los efectos del calentamiento global y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.
FUENTE: DW.