viernes 25 abril 2025

El mundo lleva casi un año de temperaturas demasiado cálidas

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.225,00
=
Dólar MEP
$1.182,08
=
Prom. Tasa P.F.
32,94%
-0,30%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 10:53 25/04 | downtack.com

El observatorio europeo Copernicus reveló que el mundo ha experimentado once meses consecutivos de temperaturas anormalmente cálidas, tanto en el aire como en la superficie del océano. Aunque el fenómeno climático El Niño se ha debilitado, no ha logrado frenar la tendencia al calentamiento global.

El mes de abril de 2024 no fue una excepción, con una temperatura media de 15,03°C, lo que representa un aumento de 1,58°C en comparación con un mes de abril promedio en la era preindustrial.

MIRÁ TAMBIÉN: Argentina está entre los 15 países más bellos del mundo para el turismo en 2024

Esta tendencia se ha mantenido durante los últimos doce meses, con la temperatura global siendo 1,61°C más alta que en la era preindustrial, superando el límite de 1,5°C establecido por el acuerdo de París.

La persistencia de temperaturas elevadas durante un período prolongado destaca la urgencia de abordar el cambio climático y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. El observatorio hace hincapié en la necesidad de acciones globales coordinadas para mitigar los efectos del calentamiento global y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.

FUENTE: DW.

Claves para cuidar el planeta con la moda sostenible

La industria textil es una de las más contaminantes, pero con pequeños cambios en los hábitos de consumo, es posible lucir bien y ser responsable con el ambiente. ¿Cómo sumarse a la moda sustentable?

Trelew promueve conciencia ambiental y actividad física en escuelas

Se concretó este viernes la primera etapa del Plogging en la Escuela Nº 220, mediante la cual los alumnos se ejercitan mientras recolectan residuos en las calles.

Día del Pingüino: Un llamado urgente a proteger la migración del penacho amarillo

Un estudio internacional revela que los pingüinos de penacho amarillo austral no están protegidos durante su viaje pre-muda. Científicos advierten que es clave rediseñar las áreas marinas protegidas.

“Hola perdida”: el hit de Luck Ra que llegó a Netflix

El tema más escuchado del año en Argentina fue elegido por Netflix para promocionar la nueva temporada de You. Coincide con su nominación a Mejor Canción del Año en los Premios Gardel.

Compartir

spot_img

Popular