miércoles 26 junio 2024

El músico argentino que se volvió favorito de Francis Ford Coppola

Dólar Oficial
$927,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.484,00
0,05%
Dólar Informal
$1.365,00
2,63%
Dólar MEP
$1.310,70
1,72%
Prom. Tasa P.F.
31,92%
=
UVA
1.037,03
=
Riesgo País
1.440
-0,21%
Actualizado: 08:23 26/06 | downtack.com

Osvaldo Golijov, un talentoso músico oriundo de La Plata y radicado en Estados Unidos, alcanzó reconocimiento internacional. Conocido por su innovadora ópera Ainadamar, tiene una trayectoria destacada que inició en sus años de formación con Gerardo Gandini en la Universidad de La Plata y en el Conservatorio Juilliard en Nueva York.

Golijov nació en La Plata el 5 de diciembre de 1960, hijo de inmigrantes judíos. Su madre era profesora de piano y su padre, médico. La música siempre fue una presencia constante en su hogar. A los 23 años, Golijov se mudó a Israel para estudiar en la Academia Rubin de Jerusalén. Tres años después, se trasladó a Estados Unidos, donde trabajó como compositor y docente en varias universidades, incluyendo la Universidad de Boston.

MIRÁ TAMBIÉN: ¡Escuchá la nueva entrega del RadioTeatro de HiperConectados de Radio!

En 2002, EMI Odeón lanzó Yiddishbuk, un disco nominado al Grammy, celebrando diez años de colaboración con el cuarteto de cuerdas de St. Lawrence y el clarinetista Todd Palmer. En 2006, el Lincoln Center presentó el festival The Passion of Osvaldo Golijov, dedicado enteramente a su obra. La ópera Ainadamar, con libreto de David Henry Hwang, le valió la portada de la revista Gramophone y lo ubicó entre los grandes autores contemporáneos.

Golijov ha trabajado con Gustavo Santaolalla en proyectos como Café Tacuba y Kronos Quartet, y ha producido la pieza Ayre para Deutsche Grammophon. En 2007, Francis Ford Coppola estrenó Juventud sin juventud con música de Golijov, colaboración que continuó con Tetro en 2009 y Twixt en 2011. Su trabajo más reciente con Coppola es la banda sonora de Megalópolis, que se presentará en el Festival de Cannes de este año

MIRÁ TAMBIÉN: El nuevo exoplaneta Gliese 12 b podría ser habitable

El trabajo más reciente de Golijov es The Given Note, una obra para violín y orquesta inspirada en un poema de Seamus Heaney. La pieza trata sobre un violinista solitario en las islas Blasket de la costa de Irlanda occidental.

Golijov cree que su lugar de nacimiento y su herencia judía lo definen profundamente. «La infancia es el país de uno. Esas imágenes adquiridas cuando todo era grande y maravilloso, o aterrorizante, son imborrables. No sería el mismo creador si no hubiera nacido en La Plata y no hubiera pasado mi infancia y juventud en Argentina», afirma Golijov.

FUENTE: Diario Hoy.

Utilizarán impresoras 3D para construir viviendas sociales

Se trata del primero proyecto de fabricación nacional con estas características, que promete ser rápido, económico y de alta calidad.

Se suman más gobernadores al acuerdo con Nación para reactivar obras públicas

Guillermo Francos se reunió con los gobernadores de San Juan, San Luis y Santa Fe para firmar convenios que finalizarán obras de infraestructura en sus provincias.

Tenía pedido de captura y lo detectaron en patrullaje preventivo

La detención se produjo en la intersección de las calles Cacique Nahuelpan y Tupungato. El pedido de captura había sido emitido el 21 de marzo de 2024 por la jueza María Tolomei.

Recuperan moto que había sido robada de una casa

La moto había sido abandonada en calles Soberanía Nacional y Gobernador Costa del barrio INTA y un vecino avisó a la Policía.

Compartir

spot_img

Popular