domingo 6 julio 2025

El oficialismo de Diputados busca emitir dictamen sobre proyecto de Compre Argentino

Dólar Oficial
$1.260,00
1,20%
Dólar Tarjeta
$1.638,00
1,20%
Dólar Informal
$1.230,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.246,28
0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 12:29 06/07 | downtack.com

La Cámara de Diputados retomará hoy el debate en comisión del proyecto de reforma a la ley de Compre Argentino, que propone ampliar el margen de preferencia para empresas locales en las licitaciones públicas, con la presencia del secretario de Industria, Ariel Schale, autoridades de cámaras empresarias y sindicalistas.

Las comisiones de Industria y Presupuesto -que conducen los diputados del Frente de Todos (FdT) Marcelo Casaretto y Carlos Heller, respectivamente- volverán a reunirse a las 13 para continuar analizando este proyecto promovido por el Gobierno con la presencia de invitados, tras lo cual no descarta emitir dictamen al término de este mismo plenario.

El oficialismo, que aspira a poder votar cuanto antes esta iniciativa para apuntalar a las empresas nacionales, necesita enhebrar acuerdos con Juntos por el Cambio y otras bancadas opositoras para poder llevarla al recinto, debido a la extrema paridad que existe entre las principales fuerzas parlamentarias.

La iniciativa contempla la posibilidad de elegir como proveedora a una empresa nacional a pesar de que sus precios se excedan -hasta un determinado tope- a las propuestas que puedan hacer compañías extranjeras.

A través de su implementación, el Gobierno estima que podría ahorrar US$ 500 millones por dejar de contratar proveedores extranjeros.

La iniciativa amplía el alcance de la ley vigente al PAMI para abastecer con capitales nacionales la industria farmacéutica y de equipamiento médico.

La incorporación de la obra social de los jubilados, la creación de un fondo fiduciario y los nuevos márgenes de preferencia fueron criticadas desde Juntos por el Cambio y otras bancadas opositoras.

Las ventas minoristas pyme bajaron 0,5% interanual en junio

En comparación con mayo, el descenso fue más marcado: -6,7%. A pesar de ello, el primer semestre cerró con un crecimiento acumulado del 9,1%, en contraste con el derrumbe del 17,2% en igual período de 2024.

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados

El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, lanzó un alarmante diagnóstico sobre la situación de millones de jubilados argentinos. Desde la asunción de Javier Milei, los jubilados que cobran la mínima perdieron 13 puntos frente a la inflación, según datos oficiales del INDEC.

Nuevos ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

El Ejército israelí justificó los bombardeos señalando que atacaron cerca de 130 objetivos terroristas en toda la Franja, incluyendo estructuras de comando, almacenamiento de armas y terroristas, pero no aportaron pruebas concretas.

Qué celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio 

El proyecto representa un salto en la evolución de internet móvil, al eliminar torres, cables o repetidores, y abre un nuevo modelo de conectividad accesible para millones de usuarios alrededor del mundo.

Compartir

spot_img

Popular