jueves 1 mayo 2025

El país alcanza un 48,3% de pobreza durante el primer trimestre de 2024

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 15:08 01/05 | downtack.com

Argentina enfrenta una preocupante alza en los índices de pobreza urbana durante el primer trimestre de 2024, según un estudio realizado por la Universidad Di Tella.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina mantiene alerta alta en la Triple Frontera y norte del país

El informe destaca que 3,2 millones de personas cayeron en la pobreza en los primeros tres meses de este año, alcanzando un total del 48,3% de la población urbana.

El análisis, basado en datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), indica que la tasa de pobreza aumentó considerablemente, llegando a 51,8% para el primer trimestre de 2024.

El estudio se actualiza mensualmente para reflejar las variaciones de la Canasta Básica Total, la inflación y la proyección de los deciles de ingreso total familiar.

MIRÁ TAMBIÉN | La próxima semana los diputados comenzarán a votar la Ley Ómnibus

El rápido incremento en la pobreza coincide con el gobierno de Javier Milei, ya que durante su mandato, alrededor de un millón de personas ha ingresado a la línea de pobreza cada mes. Según los datos, aproximadamente 14,2 millones de argentinos viven en hogares urbanos pobres, de un total de 29,3 millones.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: iProfesional.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

El STIGas Patagonia Sur inauguró su sede gremial en Comodoro

Horacio Correa, secretario general del gremio, destacó la importancia de contar con una casa sindical propia para los trabajadores.

Rebeldes del M23 toman Goma con respaldo militar ruandés

El grupo armado M23 controla ya dos ciudades clave en el este de Congo con el apoyo de unos 4.000 soldados ruandeses, según expertos de la ONU.

Según analistas, la inflación de abril bajaría tras salida del cepo

Consultoras proyectan una inflación entre 2,7% y 3,5% en abril, marcada por una menor suba en alimentos y una desaceleración en productos estacionales.

Renuncia clave en Casa Blanca por un chat secreto

Mike Waltz deja su cargo como asesor de Seguridad Nacional de Trump tras ser vinculado a una filtración involuntaria sobre ataques aéreos en Yemen. También renunció su adjunto, Alex Wong.

Compartir

spot_img

Popular