viernes 2 mayo 2025

El país fue desplazado en el liderazgo del inglés en América Latina

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
735
1,24%
Actualizado: 09:08 02/05 | downtack.com

El dominio del inglés en América Latina presenta cambios significativos. Surinam, país que no era considerado líder en la región, superó a Argentina en el ranking de competencia lingüística. Este informe refleja cómo el manejo del inglés se convierte en un activo clave para el mercado laboral y los desafíos que enfrenta la región para mejorar su competencia.

La competencia en inglés en América Latina ha dado un giro inesperado. Por años, Argentina encabezaba el ranking regional del EF English Proficiency Index, una medición global que evalúa el nivel de inglés en distintos países. Sin embargo, en su edición 2024, Surinam sorprendió al desplazar a Argentina de la primera posición por apenas un punto. El pequeño país suramericano logró una puntuación de 563, ubicándose en el puesto 27 a nivel mundial, mientras que Argentina quedó en el puesto 28.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno apuesta por un 2025 sin cepo: inflación, dólar y FMI en la mira

El inglés sigue siendo una herramienta esencial para acceder a empleos internacionales, especialmente en el contexto del trabajo remoto, donde el dominio del idioma permite a los trabajadores latinoamericanos acceder a salarios en dólares y conectar con empresas globales. La importancia de este idioma es tal que se reflejó en eventos como la Bilingual Job Fair realizada en Buenos Aires, que reunió a empresas multinacionales en busca de talento bilingüe.

A pesar de estos avances en algunos países como Argentina y Surinam, la región sigue enfrentando grandes desafíos. Brasil y México, por ejemplo, continúan por debajo de la media regional, lo que limita sus oportunidades en un mundo cada vez más globalizado. La educación lingüística sigue siendo desigual, afectando principalmente a los sectores con menos recursos, quienes tienen menos acceso a clases o materiales para aprender inglés.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina pidió a Interpol detener a 61 bolsonaristas prófugos

Además, la brecha de género en el dominio del inglés también sigue siendo un tema relevante. Aunque la diferencia entre hombres y mujeres se ha reducido ligeramente, aún existen 40 países donde los hombres superan a las mujeres en el dominio del idioma por más de 20 puntos, lo que evidencia que la igualdad en el acceso a la educación de idiomas es un desafío en muchos lugares.

Fuente: Noticias Argentinas

Imagen de archivo

Investigador del CONICET fue premiado en Londres con el “Óscar verde”

El investigador del CONICET La Plata fue distinguido con el Premio Whitley 2025 en Londres por su trabajo en la conservación de la Ranita del Valcheta, especie endémica de la meseta de Somuncurá.

El polémico error en la lápida del papa Francisco que enfurece a los fieles

El deseo de simpleza del papa argentino se ve empañado por un insólito error de grabado en su lápida en la Basílica de Santa María la Mayor. Miles de fieles lo notan y protestan.

Fiscalía de Perú presenta denuncia constitucional contra Castillo

La acusación, según el Ministerio Público, se refiere a presuntos actos de cohecho cometidos durante su gobierno. Este nuevo caso agrava la situación judicial del exmandatario, quien gobernó entre 2021 y 2022.

Doble de Colapinto aparece en Miami y genera confusión  

Aunque Colapinto no pudo asistir al evento como piloto de reserva de Alpine y se quedó en Inglaterra trabajando en el simulador, su "doble" generó una confusión inesperada.

Compartir

spot_img

Popular