domingo 18 mayo 2025

El papa Francisco se dirigió a Putin por primera vez y le pidió que «detenga la violencia»

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 23:23 18/05 | downtack.com

El papa Francisco suplicó hoy al presidente ruso, Vladimir Putin, que cese la «espiral de violencia» en Ucrania y rechazó las anexiones de territorios ucranianos por Rusia por considerarlas «contrarias al derecho internacional».

En la plegaria del Ángelus, en la plaza de San Pedro, el papa se dirigió al presidente de la Federación de Rusia, para suplicarle que cese, también por amor a su pueblo, la «espiral de violencia y de muerte».

Francisco deploró además el riesgo de que Rusia, como ha advertido, use armas nucleares para defender los territorios de Ucrania que se anexó.

«Mi llamado se dirige sobre todo al presidente de la Federación Rusa, suplicándole detener, también por amor a su pueblo, esta espiral de violencia y de muerte», dijo Francisco, dirigiéndose por primera vez en público a Putin, pero sin citar su nombre.

El pontífice sustituyó la catequesis del Ángelus con esta reflexión en la que llamó al mundo a recurrir a «instrumentos diplomáticos» para frenar este «grave, devastador y amenazador» conflicto, informó la agencia de noticias AFP.

Asimismo, animó al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a «estar abierto a serias propuestas de paz».

Francisco, asomado a la ventana del Palacio Apostólico, confesó el «profundo dolor» que le causan «los ríos de sangre y lágrimas versados estos meses», «las miles de víctimas, en particular de niños» y «las tantas destrucciones que han dejado sin casa a muchas personas y familias y amenazan con el frío y el hambre a vastos territorios».

«¿Y qué decir del hecho que la humanidad se encuentre nuevamente delante de la amenaza atómica? Es absurdo. ¿Qué más debe suceder? ¿Cuánta sangre debe aún correr para que comprendamos que la guerra no es nunca la solución, sino solo destrucción?», cuestionó.

El Papa exigió que se llegue «inmediatamente a un alto el fuego», que «que callen las armas y se busquen las condiciones para empezar negociaciones capaces de llevar a soluciones no impuestas con la fuerza, sino concordadas, justas y estables».

Estas, indicó, «deberán ser fundadas en el respeto del sacrosanto valor de la vida humana, de la soberanía y la integridad territorial de todo país, así como en los derechos de las minorías y sus legítimas preocupaciones».

Asimismo, deploró vivamente «la grave situación creada en los últimos días con nuevas acciones contrarias a los principios del derecho internacional», como la anexión rusa de cuatro regiones ucranianas, que Francisco no especificó.

Estas acciones, a su parecer, «aumentan el riesgo de una escalada nuclear hasta hacer temer consecuencias incontrolables y catastróficas a nivel mundial».

Huracán bajó a Rosario Central y es semifinalista del Torneo Apertura

En el Gigante de Arroyito, derrotó 1 a 0 a Rosario Central con gol de Walter Mazzantti. El extremo del “Globo” marcó de cabeza a los 21 minutos del primer tiempo, luego de una gran jugada individual del lateral César Ibáñez por el sector izquierdo.

Rayo Vallecano frenó a Celta y sueña con un torneo internacional

Con un triunfo 2-1 en Balaídos, Rayo Vallecano mantiene viva la esperanza de clasificar a competiciones europeas, mientras Celta deberá esperar hasta la última fecha para asegurar su boleto.

Alpine citó a Riquelme para celebrar a Colapinto

La escudería francesa usó una frase icónica del ídolo de Boca para homenajear al piloto argentino tras su estreno en la Fórmula 1 en Imola.

Microbio único aparece en la estación espacial china

Científicos detectaron por primera vez una bacteria desconocida desarrollada en órbita. Podría revolucionar la ciencia en la Tierra y el espacio.

Compartir

spot_img

Popular