Gaud asumió el cargo en el acto que se desarrolló este mediodía en el auditorio de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva y Cultura y también contó con la participación de los ministros de Gobierno y Justicia, Cristián Ayala; de Seguridad, Miguel Castro; de Salud, Fabián Puratich; de Educación, Florencia Perata; de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena, de Ambiente Roberto Juré; la diputada provincial, Graciela Cigudosa y representantes de sindicatos y gremios.
La lectura del decreto Nº 593 estuvo a cargo del escribano de Gobierno, Marcelo Lizurume, y a través de este, se puso formalmente en funciones a Gaud como responsable del área que actualmente se encontraba vacante.
El Gobernador Arcioni remarcó que “estoy muy contento, porque a Tobías lo conocen, viene hace muchos años desempeñándose como personal de planta, estuvo acompañando a Cristian cuando fue secretario y luego estuvo a cargo de la Secretaría cuando Ayala asumió como ministro. Es para destacar su compromiso, desempeño, poniendo todos los objetivos que tienen por delante con capacitaciones, promoción del empleo, el cuidado siempre de los trabajadores, la relación con los gremios buscando el equilibrio. Para mí que hoy quede ratificado como Secretario de Trabajo es porque ha demostrado un desempeño con objetividad, compromiso, lealtad, responsabilidad y honestidad que debe tener un funcionario”.
“Para mí es muy importante, le deseo lo mejor, que siga trabajando como lo viene haciendo y redoble el esfuerzo, con mayor compromiso y trabajo, teniendo el acompañamiento de todo el equipo de Gobierno”, remarcó el mandatario provincial.
NEGOCIACIÓN COMPLICADA
El flamante secretario de Trabajo reconoció que «la negociación con ATECH y con cualquier gremio que resuelva una medida de fuerza es complicada porque se rompen los canales de diálogo, la mesa de discusión queda violentada por la medida. Vamos a ver como lo encaramos».
Respecto de la decisión de descontar los días de paro, Gaud afirmó que «es una política del Gobierno, es una política y la deben llevar adelante los ministerios de Gobierno y Economía».
Consultado sobre si la acción gremial de ATECH hace peligrar la continuidad de la paritaria docente, Gaud rechazó: «que un gremio esté con medidas de fuerza no implica que peligren las negociaciones con todo un sector. Además están SITRAED, UDA, AMEP».
Sobre la demanda de SADOP de participar en la paritaria, el secretario de Trabajo aseveró que «los docentes privados no tienen una relación laboral directa con el Estado provincial».
«Si uno mira los recibos de los docentes privados, el sueldo se los paga el empleador que es privado, el Estado subsidia o asiste a las instituciones privadas, pero Provincia no les paga el salario ni los contrata, ni siquiera tiene injerencia en el día que cobran, de hecho las escuelas privadas pagan el sueldo antes o después que los docentes estatales», fundamentó.
FORTALECER LA RELACIÓN CON LOS GREMIOS
“Soy un empleado de planta con 15 años de trayectoria desempeñándome en distintas áreas hasta llegar acá, donde desde hace seis meses estamos a cargo”, expuso Gaud.
“La Secretaría de Trabajo es más que las paritarias; empleo privado, hay capacitaciones, formación del empleo, producción y generación y sostenimiento del empleo”, señaló.
Explicó que “es un área grande, cuenta con tres subsecretarías: la Subsecretaría de Empleo que es la que conforma todo lo relacionado al sostenimiento del empleo, la subsecretaría de Trabajo que en este momento queda vacante que es donde estaba yo, y la subsecretaría de Asociativismo que es la que debe velar y proteger las cooperativas y mutuales”.
En cuanto a la agenda con gremios agregó que “hay que seguir trabajando, fortalecer la relación y siempre hay que mantener todos los canales de diálogo abiertos.
«Tenemos una gran agenda con todos los sectores, con dos reuniones paritarias por día aproximadamente y estamos manteniendo el diálogo con todos, a partir del lunes próximo iniciaremos la segunda rueda de las negociaciones», remarcó.
«Hay un gran equipo en gran parte conformado por personal de planta que hoy está ocupando los cargos directivos. La Secretaría de Trabajo tiene un gran equipo de trabajo», destacó.