El PJ “definió al ChuSoTo -como- enemigo para juntar votos por oposición”
Así lo sentenció el presidente del partido de Gobierno, Máximo Pérez Catán, en diálogo con Radio 3 ante la definición que habría tomado el PJ de no entablar alianza con el espacio. Consideró que “el voto peronista irá dividido” entre los 2 espacios, indicó que posibles candidaturas de Massoni o Puratich “forman parte de las propuestas” que se evalúan y dio a conocer que el partido podría tener internas.
En comunicación con Radio 3, el presidente del ChuSoTo (Chubut Somos Todos), Máximo Pérez Catán, se refirió a la definición que habría adoptado el PJ Chubut de no entablar alianza con el partido, que integra la alianza de Gobierno.
Ante esto, evaluó que “el justicialismo trata de remontar una cuesta difícil -y- cree que la mejor manera de construir una alternativa que triunfe es encontrar un enemigo sobre el que operar para juntar votos por oposición”.
Ante esta estrategia, consideró que “por cuestiones prácticas, han definido que ChuSoTo sea esa figura emblemática con la que quieren competir”, subrayando que el partido que preside, a nivel nacional, “está en el Frente de Todos”.
Ante esto, expuso que en Chubut “el voto peronista va a ir dividido, una parte va a ir al ChuSoTo y otra se mantendrá al PJ” ya que explicó que el “voto peronista” es “una base electoral muy importante del ChuSoTo, que en 2003 y en diferentes escenarios electorales, acompañó a (Mario) Das Neves y participó de las elecciones”.
En cuanto a la conformación de listas para las próximas elecciones, indicó que podría haber internas, evaluando que “Pablo Das Neves y otros compañeros seguramente tratan de estructurar una propuesta y presentarán sus candidatos. Creo que sí”, habrá PASO en la fuerza provincial, pero ello “no nos preocupa”.
Agregó que no se han definió aun candidatos pero reconoció que se ha conversado sobre la posibilidad de que integren listas los ministros Federico Massoni y Fabián Puratich. En el caso del primero, “se ha discutido porque se ha instalado”, mientras que en el caso de Puratich “forma parte de las propuestas que se discuten”.
Sobre el final, sostuvo que “conversamos con todos” los espacios políticos para tratar de elaborar alianzas, subrayando que “si compartimos la visión, seguramente convergeremos y conformaremos un frente”, aunque no brindó mayores precisiones.
Cerró enfatizando que “necesitamos que –quienes integren las listas– nos representen de la mejor manera en el Congreso, que los candidatos a Senadores y Diputados por disciplina partidaria no terminen votando las leyes que no promocionan a la Provincia o no le dan a Chubut lo que merece”.