La NASA ha decidido posponer sus planes para llevar de nuevo astronautas a la superficie lunar en la misión Artemis 3. Originalmente programada para 2025, la agencia espacial estadounidense ahora tiene como objetivo llevar a cabo esta histórica misión en septiembre de 2026. Bill Nelson, administrador de la NASA, anunció este reajuste en el calendario, destacando que la seguridad es la principal prioridad.
El programa Artemis, lanzado oficialmente en 2017, busca establecer una presencia permanente en la Luna, utilizando la experiencia adquirida para futuros viajes a Marte. Artemis 1, la primera misión no tripulada, se llevó a cabo en 2022 tras varios retrasos. Artemis 2, una misión tripulada sin alunizaje, ha sido pospuesta de finales de 2025 a septiembre de ese mismo año.
Artemis 3, que verá a dos astronautas caminar por el polo sur de la Luna por primera vez en más de 50 años, experimenta el mayor retraso, pasando de 2025 a septiembre de 2026. La NASA justifica este ajuste como una medida para brindar más tiempo de desarrollo al proyecto Artemis, enfocándose en garantizar la seguridad de la misión.
MIRÁ TAMBIÉN | Los forenses determinaron que Sinéad O’Connor murió “por causas naturales”
Además de las misiones lunares, la NASA trabaja en la construcción de la estación espacial lunar Gateway, destinada a albergar naves espaciales en futuras misiones. SpaceX, la empresa de Elon Musk, ganó el contrato para desarrollar el sistema de aterrizaje para Artemis 3, basado en su cohete prototipo Starship. Sin embargo, los retrasos en el desarrollo de Starship han afectado la planificación de Artemis, generando impactos en la cadena de suministro y la preparación de los astronautas.
El enfoque en la seguridad y el tiempo adicional para el desarrollo subrayan la importancia de garantizar el éxito de la misión Artemis y allanar el camino para futuras exploraciones espaciales.
Fuente: Télam