martes 6 mayo 2025

El Planetario Galileo Galilei invita a vivir el eclipse solar anular

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
=
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 07:08 06/05 | downtack.com

El próximo 2 de octubre, Argentina será testigo de uno de los eventos astronómicos más esperados: un eclipse solar anular. Desde el Planetario Galileo Galilei en la Ciudad de Buenos Aires, se organizarán diversas actividades para que los visitantes disfruten del fenómeno en su máximo esplendor, acompañados por música en vivo y observaciones guiadas.

Actividades destacadas en el Planetario

El evento comenzará a partir de las 14 h, con una serie de charlas en el domo del Planetario tituladas «El cielo del día del eclipse». A las 16 h, en la explanada exterior, se realizarán proyecciones en vivo del fenómeno en pantallas gigantes, acompañadas de observaciones guiadas por especialistas. Además, se distribuirán anteojos de protección para una observación segura del eclipse.

Para complementar la experiencia, la Banda Sinfónica de Buenos Aires ofrecerá un concierto al aire libre a las 16.45 h, con un repertorio dedicado a la música de películas bajo la dirección del maestro Nicolás Kapustiansky.

MIRÁ LAS FOTOS | El «cometa del siglo» se pudo ver desde Trelew

Programación adicional

El Planetario también ha organizado una serie de actividades en la Patagonia, donde se podrá observar el eclipse en su totalidad. Localidades como Perito Moreno, Los Antiguos y Lago Posadas ofrecerán rutas escénicas, gastronomía y actividades para la observación del fenómeno.

En Buenos Aires, el ciclo de eventos comenzó el 22 de agosto con la charla “El eclipse patagónico”, y continuó con conferencias sobre la relevancia del turismo de naturaleza y la conservación en la región patagónica. Entre ellas, se destacó la charla del periodista Mario Markic, titulada “Buscando el anillo de fuego”.

Un evento para disfrutar en todo el país

El eclipse solar anular podrá observarse en varias localidades de Argentina y Chile entre las 16 y 18.20 h, alcanzando su punto máximo alrededor de las 17.25 h. Para quienes no puedan asistir al Planetario, habrá transmisiones en plataformas digitales y contenido interactivo en redes sociales.

Este evento, organizado en conjunto con la Fundación Rewilding Argentina y otras instituciones, promete ser una experiencia inolvidable para todos los amantes de la astronomía.

Nueva Zelanda propone prohibir redes sociales a menores  

El primer ministro Christopher Luxon afirmó que la iniciativa pretende "proteger a nuestros niños" y garantizar que las plataformas digitales asuman su responsabilidad. Las multas para las redes que violen la normativa alcanzarían los 2 millones de dólares neozelandeses.

Ataque con drones obliga a cerrar aeropuertos en Moscú

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, informó que 19 drones fueron interceptados por la defensa antiaérea mientras se dirigían a la capital. Los restos cayeron sobre una avenida del sur de la ciudad, sin provocar víctimas.

Condena internacional al plan israelí de conquista de Gaza

Desde América Latina, Chile fue uno de los primeros países en manifestarse. El gobierno de Gabriel Boric condenó “firmemente” la decisión del gabinete de seguridad de Israel y advirtió que un nuevo desplazamiento forzoso de la población gazatí podría constituir un crimen de lesa humanidad.

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Compartir

spot_img

Popular