«Evidentemente estamos todos en la misma dirección y creo que se van a lograr grandes cosas. Lo más importante es ordenar la administración el sistema eléctrico provincial porque es el único que se maneja en forma independiente en cada región y entonces provoca grandes desigualdades y una complejidad bárbara en los contactos con Cammesa o para conseguir determinadas obras. Esto ha venido trayendo innumerables problemas que se han acrecentado con el tema deuda», analizó Woodley en un tramo de la charla.
«La idea es avanzar con la implementación total del EMRE, que regule el servicio eléctrico de la Provincia, ponga las tarifas de referencia y genere los análisis de costos, entre otras cosas, y el segundo paso importante sería la creación de la Empresa Provincial de Energía que sería la que negocie directamente con Cammesa la compra de energía y a su vez la provea a cada uno de los distribuidores que son las cooperativas», explicó.
«Estos dos aspectos son fundamentales porque de nada serviría generar un plan de pago con Cammesa si no solucionamos la posibilidad de hacer frente a la facturación mensual porque arreglaríamos lo que está para atrás, pero empezaríamos a generar una nueva deuda, no tendría mucho sentido», consideró el cooperativista.
«La idea, ya que estamos todos los estamentos alineados, es propiciar además del plan de pago una solución a futuro para no seguir en este camino incierto», remarcó.
«La implementación de la Empresa Provincial de Energía y del EMRE con todos los requisitos, necesita no sólo de una Ley Provincial sino de ordenanzas municipales, por eso la presencia de los intendentes, pero además porque los municipios son los dueños de los servicios, las cooperativas los operamos, pero no somos dueños», precisó.
«Luego de la reunión de ayer, se generaron otros encuentros técnicos, en principio jurídicas para ver el marco legal y generar el proyecto de Ley de la Empresa o Ente Provincial de Energía», confirmó Woodley.
«La idea es que funcione a la mayor brevedad posible para lograr de una u otra manera que la Provincia se autoabastezca de energía en gran parte y le compre a Cammesa únicamente lo necesario porque sabemos y lo tenemos absolutamente claro que el precio al que nos está vendiendo Cammesa la energía es mucho más alto que si la generamos en la Provincia», sentenció el presidente de la Cooperativa de Madryn.