martes 1 julio 2025

El Presidente recibió a los movimientos sociales afines en Casa Rosada

Dólar Oficial
$1.235,00
1,65%
Dólar Tarjeta
$1.605,50
1,65%
Dólar Informal
$1.225,00
0,82%
Dólar MEP
$1.230,93
1,81%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,09
0,15%
Riesgo País
701
3,55%
Actualizado: 19:30 01/07 | downtack.com

El presidente Alberto Fernández recibió en Casa Rosada a referentes de las organizaciones sociales afines al Gobierno Nacional.

«Me preocupan enormemente los allanamientos a comedores y merenderos. No avalo la persecución judicial de la dirigencia política y social», escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, luego de recibir a referentes de organizaciones sociales en Casa Rosada, para manifestar su «total solidaridad».

Según informaron fuentes oficiales, estuvieron presentes en la reunión Esteban «Gringo» Castro (UTEP), Ángel Adolfo Borello (Organización Social y Política Los Pibes), Cristián Javier Romo, Alejandro Garfagnini (Frente Milagro Sala), Beatriz Fleischman, María Mireyra Esteves, Norma Morales (Somos-Barrios de Pie), Laura Pugliese, Alejandro Abregú, Luciano Álvarez y Juan Carlos Alderete (Corriente Clasista y Combativa-CCC), pertenecientes a organizaciones sociales como Movimiento Evita, Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie y Túpac Amaru, entre otros.

Tras el encuentro, Castro dijo a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno que la convocatoria fue pedida por los movimientos populares «a raíz de los allanamientos que sufrieron los compañeros y compañeras en Jujuy, Ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires y distintas provincias, casi al mismo tiempo».

«Planteamos al Presidente la gran preocupación que tenemos, porque nos sentimos muy solos ante esta situación», refirió, y señaló que la respuesta de Fernández «fue de apoyo incondicional a los movimientos populares».

Alberto Fernández va a recibir a los dirigentes allanados, quienes «son de los más pobres que hay en la Argentina, los que han puesto muchas veces sus casas para hacer la merienda o para darle de comer en un comedor popular a todo un barrio», según definió el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular.

En esa misma línea, el diputado nacional Alderete subrayó que «la reunión fue pedida porque las organizaciones que hemos sido atacadas a partir de la justicia con causas muy armadas nos sentíamos solos sin el apoyo político necesario».

«No se puede describir la forma en que han sido humillados los compañeros que están a cargo de comedores y merenderos, los más pobres de los pobres. No sé que buscaban, han llegado a romper un comedor en San Martín. Es humillante lo que hemos vivido», expresó.

Además, señaló que «no es causalidad que hayan hecho allanamientos a distintas organizaciones» al mismo tiempo y en distintos puntos del país, como «Jujuy, La Matanza, Capital Federal, Chubut, La Pampa, Santa Fe».

En tanto, Castro contó que el jefe de Estado «reivindicó el trabajo que realizaron durante la pandemia, que ya lo había hecho en ese momento», y «dijo estar en contra de la criminalización de los movimientos populares», además de mostrar «su preocupación por la detención de la compañera Milagro Sala».

«Creemos que es una justicia, por lo menos en el caso de Jujuy, dependiente del gobernador (Gerardo Morales), porque además lo expresó él claramente», consideró Castro, y puntualizó que «en el caso de la CCC es una jueza que está muy vinculada a (el fallecido juez Claudio) Bonadío, y todos sabemos como opera ese sector de la justicia».

El dirigente social contó que con el Presidente se hablaron de otros temas, como «una propuesta de, por ejemplo, construir viviendas con nuestras cooperativas y mutuales, que pueden hacerse cargo de eso», aunque aclaró que «no se profundizó» hoy.

«Hoy vinimos a hablar de este caso, que alguien de la política de solidarice con nosotros; se solidarizó el Presidente de la Nación» y esperan «que esto sea el trampolín» para que lo haga «el resto de la política», completó.

«La preocupación la planteamos siempre», explicó Castro sobre la situación social actual, y en el caso del Salario Básico Universal no fue analizado hoy «como tema central», pero esa «es una de las propuestas que tiene el proyecto de ley Tierra Techo y Trabajo, como también (la creación) del Ministerio de la Economía Popular, una cantidad de propuestas que vamos a seguir peleando, porque esa es la agenda de los movimientos populares».

¿Cuándo termina la histórica ola polar en Argentina?

Una masa de aire antártica congeló gran parte del país, con nevadas inusuales y temperaturas extremas. El alivio llega esta semana, pero podrían repetirse eventos similares.

Kendrick Lamar dará su primer show solista en Argentina

El rapero se presentará el 4 de octubre en River. Lo acompañarán CA7RIEL & Paco Amoroso como teloneros en toda su gira latinoamericana.

Tres adolescentes se intoxicaron con monóxido de carbono en Salta

El episodio ocurrió en el barrio Solidaridad. Los jóvenes, de entre 14 y 17 años, presentaron síntomas de intoxicación y fueron asistidos a tiempo gracias al accionar del padre de uno de ellos.

Intentó ingresar ilegalmente al país y tenía pedido de captura internacional

Un ciudadano chileno con pedido de captura por hurto fue detenido en la frontera con Neuquén mientras intentaba ingresar ilegalmente a la Argentina.

Compartir

spot_img

Popular