domingo 4 mayo 2025

El primer ministro de Georgia niega el fraude tras las elecciones

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 23:38 04/05 | downtack.com

El primer ministro de Georgia, Irakli Kobakhidze, rechaza las acusaciones de fraude electoral, mientras grupos opositores y observadores denuncian manipulación y violencia en las elecciones del sábado.

MIRÁ TAMBIÉN | Bagnaia triunfa en el MotoGP de Tailandia 

El primer ministro de Georgia, Irakli Kobakhidze, ha desestimado las acusaciones de fraude y violencia en las elecciones del sábado, calificando los resultados como una «aplastante victoria» para el partido gobernante Sueño Georgiano. La Comisión Electoral dio al partido un 54% de los votos, en contraposición con las encuestas de salida que situaban a cuatro partidos de la oposición como vencedores. Sin embargo, la presidenta Salomé Zourabichvili condenó lo que describió como una «falsificación total» y llamó a sus partidarios a manifestarse en protesta.

Observadores internacionales han señalado que las irregularidades detectadas en las urnas pudieron haber influido en el resultado. A pesar de ello, Kobakhidze aseguró que los incidentes se limitaron a «un par de distritos» de los 3.111 centros de votación y defendió el nuevo sistema de recuento electrónico, calificándolo de «imposible de manipular». No obstante, el grupo georgiano Isfed documentó casos de sobornos, intimidación y manipulación de votos, cuestionando la legitimidad de los resultados como un reflejo fiel de la voluntad del electorado.

MIRÁ TAMBIÉN | ONU advierte sobre «riesgo inminente de muerte» en el norte de Gaza 

El jefe del Consejo Europeo, Charles Michel, pidió una investigación transparente para aclarar las supuestas irregularidades. Aun así, el primer ministro húngaro Viktor Orbán, conocido por su postura prorrusa, felicitó a Sueño Georgiano por su cuarto mandato y planea visitar Tiflis, lo cual podría tensar aún más las relaciones de Georgia con la Unión Europea, que ha congelado su candidatura debido a retrocesos democráticos recientes.

Kobakhidze también rechazó las acusaciones de que su gobierno favorece a Rusia, y afirmó que Sueño Georgiano mantiene una postura neutral ante Moscú, recordando la ocupación rusa de un 20% del territorio georgiano tras la guerra de 2008. Sin embargo, líderes de la oposición insisten en que la victoria de Sueño Georgiano señala un retroceso hacia la influencia de Moscú.

MIRÁ TAMBIÉN | Hezbolá lanza 190 misiles a Israel tras evacuación en el norte 

Los partidos de oposición se niegan a reconocer el resultado electoral, acusando a Sueño Georgiano de manipulación y anunciando que boicotearán el Parlamento en señal de protesta. Per Eklund, ex embajador de la UE, criticó el clima preelectoral, afirmando que la intimidación a los votantes afectó gravemente el proceso democrático.

A pesar de la polémica, Kobakhidze insistió en que su partido actuó dentro de la legalidad y sostuvo que los comicios cumplieron con los estándares de una democracia.

Fuente: BBC 

Foto: EuroNews

River goleó a Vélez y se ubicó segundo en la Zona B

Driussi abrió el marcador a l os 13 minutos y Colidio amplió la ventaja con un gran remate desde el borde del área. Más tarde, Ignacio Fernández aprovechó un error del arquero Rodríguez y marcó el 3-0.River liquidó el encuentro en el tiempo de descuento con un penal ejecutado por Miguel Borja,

Boca no pasó del empate y se cruzará con Lanús en octavos

Con Mariano Herrón como técnico interino tras la salida de Gago, Boca empató 1-1 con Tigre en Victoria y quedó segundo en la Zona A. El Matador clasificó a playoffs y el Xeneize ya conoce a su próximo rival.

Intento escapar en contramano pero fue detenido en Trelew

Un joven fue detenido tras intentar huir por la calle Cuba en contramano.

VIDEO | Bolsonaro recibió el alta tras 17 días en terapia intensiva

El expresidente brasileño fue operado por una obstrucción intestinal derivada de la puñalada sufrida en 2018. Se enfrenta además a un juicio por intento de golpe de Estado.

Compartir

spot_img

Popular