domingo 27 abril 2025

El PRO continúa evaluando el acuerdo con LLA

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 20:38 27/04 | downtack.com

En un escenario de tensiones y diferencias, el PRO evalúa un acuerdo con La Libertad Avanza, pero aún sin definiciones claras. La relación con el Gobierno de Javier Milei se mantiene tensa mientras se afinan los detalles electorales.

MIRÁ TAMBIÉN | La deuda pública argentina alcanzó un récord histórico en 2024

El inicio del 2025 para el PRO sigue la misma tónica que el final del año anterior: una estrategia de distanciamiento del Gobierno de Javier Milei, pero sin alejarse completamente. En enero, la propuesta de crear un equipo de trabajo para explorar un posible acuerdo con La Libertad Avanza generó expectativas, pero la Casa Rosada aún no ha dado una respuesta formal, lo que mantiene la incertidumbre sobre una alianza electoral.

El líder del PRO, Mauricio Macri, ha sido claro en que no hay avances por parte del Gobierno respecto a la propuesta de unificar esfuerzos en una mesa de trabajo. Desde su círculo cercano, expresaron a TN que no hay señales de interés genuino por parte del Ejecutivo en este sentido. «Del Gobierno no hubo ninguna novedad», indicaron, dejando en claro que el tema no avanza.

Una de las mayores tensiones se dio en torno al economista Hernán Lacunza, propuesto por Macri para formar parte del equipo de trabajo. Lacunza fue cuestionado públicamente por Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, quien le reprochó no estar alineado con las políticas del actual Gobierno. Sin embargo, desde el PRO se defendió la figura del exministro de Economía, destacando su importancia dentro del equipo del partido y asegurando que no se lo excluirá.

MIRÁ TAMBIÉN | Una bebé está grave por intoxicación en Neuquén

Mauricio Macri, mientras tanto, se mantiene a la espera de una respuesta del Gobierno, sin apresurarse a fijar plazos. En su casa de veraneo en Cumelén, coordina reuniones virtuales con sus principales colaboradores legislativos, enfocado en la vida interna del PRO.

Por su parte, Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, ha dejado claro que el PRO no teme competir por su cuenta. En reiteradas oportunidades afirmó que, aunque su deseo es el bienestar del presidente Milei, «no somos lo mismo», indicando que la relación con el Gobierno no afecta sus decisiones internas.

MIRÁ TAMBIÉN | El detenido con presuntos vínculos con el Estado Islámico enfrenta cargos

En cuanto a la posibilidad de un acuerdo electoral, ambos sectores del PRO sostienen que las idas y vueltas no afectan la relación con el Gobierno, ya que las conversaciones siguen siendo lideradas por los interlocutores habituales. Cristian Ritondo y Silvana Giudici, líderes del bloque amarillo en Diputados, son los principales encargados de la negociación con el Ejecutivo.

A pesar de las discusiones recientes, en el PRO coinciden en que no se tomará una decisión sobre el acuerdo en el corto plazo. Las encuestas de enero reflejan la necesidad de cautela, especialmente en las provincias de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde las dinámicas electorales son más complejas debido a la elección de legisladores provinciales. En este sentido, se afirma que, si se llega a un acuerdo, será necesario adaptarlo a las realidades políticas de cada territorio, sin que exista un acuerdo único para todo el país.

Fuente: TN

Foto: Archivo

Superclásico caliente: detuvieron micros con armas y droga

Tres micros con hinchas fueron interceptados cerca del Monumental con armas blancas, droga, alcohol y pirotecnia antes del partido.

La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta récord en el agro

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que, con mejoras clave, la producción de granos podría llegar a 251 millones de toneladas.

Marcos Rojo apuntó al árbitro tras la caída de Boca

El defensor criticó el arbitraje del Superclásico y minimizó los méritos de River en la derrota por 2-1 en el Monumental.

Madrid levantó la huelga de recogida de basuras este domingo

Los trabajadores ratificaron el preacuerdo con las empresas y la recogida de residuos se normaliza en la capital tras seis días de paro.

Compartir

spot_img

Popular