El salario pretendido promedio en Argentina ha experimentado un aumento del 68,81% en el primer semestre del 2024, superando los $ 900.000, según el último Index del Mercado Laboral de Bumeran. A pesar de este incremento, el aumento se encuentra por debajo de la inflación acumulada en el mismo periodo, que ha sido del 79,8%, de acuerdo con el INDEC.
MIRÁ TAMBIÉN | Iniciarán la inhumación de los restos abandonados en el Cementerio de La Plata
Durante el 2024, el mayor incremento mensual en el salario pretendido se registró en marzo con un aumento del 17,72%, seguido por febrero con un 17,45% y mayo con un 13,57%. En junio, la remuneración pretendida promedio alcanzó los $ 919.089, un aumento del 7,57% respecto a mayo, superando la inflación mensual del 4,6%.
En términos de categorías laborales, los supervisores y jefes solicitaron un promedio de $ 1.255.843, lo que representa un aumento del 13,37% respecto al mes anterior. En las categorías semi senior y senior, el salario pretendido fue de $ 946.059 con un incremento del 6,65%, y en los niveles junior fue de $ 654.090, con una suba del 5,62%.
El sector con mayor aumento acumulado del salario requerido durante 2024 es Marketing y Comunicación con un 105,31%. Le siguen Administración y Finanzas con un 104,2%, Comercial con un 102,6% y Otros con un 101,72%.
La brecha salarial de género también es un tema relevante. Durante el primer semestre de 2024, la diferencia en el salario requerido según género alcanzó el 17,23% a favor de los hombres en enero, disminuyendo a un 4,91% en junio. En junio, el salario requerido promedio por los hombres fue de $ 928.914, mientras que el solicitado por las mujeres fue de $ 885.974.
En cuanto a la demanda laboral, los puestos más solicitados fueron Ventas, con un 10,05% de los avisos, seguido por Comercial con un 8,24% y Administración con un 6,89%. Por otro lado, los puestos con más postulaciones fueron Almacén, Depósito y Expedición con un 15,20%, Administración con un 8,48% y Producción con un 8,39%.
MIRÁ TAMBIÉN | Los alquileres aumentaron más del 300% en el último año
A pesar de los aumentos significativos en los salarios pretendidos, la inflación continúa superando estos incrementos, lo que refleja un desafío constante para los trabajadores argentinos en mantener su poder adquisitivo.
Fuente: Infobae.
Foto: El Cronista.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Condenan a ocho años de prisión al dueño de pitbull que mató a una niña
⬇️Nota Completa⬇️https://t.co/BWKoc7ppqt
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 14, 2024