domingo 27 abril 2025

El secretario de Educación sostuvo la importancia del «déficit cero»

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
692
=
Actualizado: 03:38 27/04 | downtack.com

En el marco del debate del Presupuesto 2025 en Diputados, el secretario de Educación afirmó que cualquier aumento en el presupuesto universitario deberá respetar el déficit cero. La oposición insiste en que los fondos asignados son insuficientes.

El Gobierno nacional dejó en claro que cualquier intento de aumentar el presupuesto universitario para 2025 deberá realizarse mediante la reasignación de partidas, siempre “respetando el marco del déficit cero”. Así lo expresó el secretario de Educación, Carlos Torrendell, durante la reciente jornada de debate en la Cámara de Diputados. Las palabras de Torrendell fueron una respuesta directa a los reclamos de la oposición, que consideraba insuficiente el monto asignado por el Poder Ejecutivo.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina evitó ingresar a la lista gris del GAFI

Durante la sesión, la diputada Danya Tavela, quien recientemente se separó del bloque radical, criticó la propuesta oficial de $3,8 billones para el presupuesto universitario, señalando que esta cifra representa apenas el 53% de los $7,2 billones solicitados por el Consejo. Interuniversitario Nacional (CIN). Tavela advirtió que mantener esta diferencia podría agravar la conflictividad en el sector educativo para el próximo año.

Ante estos cuestionamientos, Torrendell reafirmó la postura del Gobierno, señalando que el presupuesto actual ya solicitará una reasignación específica. Además, indicó que el Congreso será el encargado de analizar posibles ajustes, pero siempre dentro del marco del déficit cero. «No somos nosotros los que tenemos que plantearlo», manifestó, deslindando responsabilidades.

MIRÁ TAMBIÉN | Emprendimiento de Catamarca destacó en un concurso nacional 

Por otro lado, el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, defendió la propuesta del Ejecutivo y criticó la postura del CIN, asegurando que el presupuesto solicitado es «expansivo» y se basa en una «supuesta demanda de alumnos que no se refleja en las estadísticas». Álvarez también acusó al presidente del CIN, Víctor Moriñigo, de alinearse políticamente con sectores de la oposición, lo que, según él, influye en las cifras presentadas por el consejo.

Fuente: La Voz

Foto: Argentina.gob.ar

Barcelona vence al Real Madrid y conquista la Copa del Rey

El francés Jules Koundé selló la victoria con un gol en el minuto 116 de la prórroga, evitando así la definición por penales. Para el Real Madrid, la derrota supone un nuevo golpe en una temporada complicada.

Rosario Central derrotó a San Lorenzo 1-0

Con un gol en el primer minuto de descuento de Enzo Copetti, Rosario Central venció 1-0 a San Lorenzo en un clima complicado por la muerte del Papa Francisco y el escándalo de Marcelo Moretti. El Canalla sigue al frente del Torneo Apertura.

Asesinaron a una joven madre frente a sus tres hijos

Ailén Espíndola, de 25 años, fue asesinada frente a sus tres hijos en su casa de la zona norte de Rosario. Su ex pareja, Federico Nicolás A., fue detenido tras el crimen. La fiscalía investiga el caso y los antecedentes de violencia de género.

Cuatro personas agredieron brutalmente a un adolescente en la vía pública

Un joven de 15 años fue atacado en plena vía pública por cuatro personas en Puerto Deseado. El adolescente sufrió severos golpes en la cabeza y heridas cortantes.

Compartir

spot_img

Popular