jueves 29 mayo 2025

El sedentarismo causa más de 10.000 muertes al año en Europa

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El estudio, realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) detalla que existe una deficiencia de actividad física en los países de la Unión Europea, algo que causa más de 10.000 muertes prematuras al año.

Según descubre en su trabajo el organismo de Naciones Unidas, más del tercio de residentes de la Unión Europea no alcanzarían niveles recomendados por la OMS, 150 minutos semanales de actividad física moderada e intensa, una cifra que reduciría los riesgos de enfermedades no transmisibles (ENT) mejorando la salud mental y el bienestar. consignó la agencia de noticias Europa Press.

El aumento de la actividad física evitaría 11,5 millones de nuevos casos de ENT para el año 2050, entre los que se encuentran 3,8 millones de enfermedades cardiovasculares, 3,5 millones de casos de depresión, casi 1 millón de casos de diabetes tipo 2 y más de 400 000 casos de diferentes tipos de cáncer.

Según el estudio, solo el 40 por ciento de las personas hacen ejercicio de forma regular, con particulares diferencias entre países y sexos.

Por ejemplo, dos tercios de adultos en Finlandia hacen deporte, la cifra llega hasta uno de cada cinco en otros países. De la misma forma, el 73 por ciento de los hombres entre 15 y 24 años practican ejercicio al menos una vez a la semana, frente al 58 por ciento de las mujeres del mismo rango de edad.

La publicación también menciona que la pandemia del Covid-19 ha tenido un impacto negativo en los niveles de actividad deportiva de los países europeos, ya que más de la mitad de encuestados afirman haber reducido su movimiento físico: el 34 por ciento realiza deporte con menos frecuencia, mientras que el 18 por ciento lo ha descartado por completo.

El informe de la OMS y la OCDE propone también varias medidas para revertir esta situación. «Muchos países ya dieron pasos prometedores en esta dirección pero todavía hay muy buenas oportunidades para aprender de los éxitos de los demás, los esquemas para promover los viajes activos a la escuela o al trabajo solo están presentes entre 14 y 17 de los 27 estados que son miembros de la UE, respectivamente», agregó por su parte, en otro comunicado vinculante, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).

Fuente: Télam.

Psicosis y salud mental: La advertencia de una psiquiatra tras la masacre de Villa Crespo

Vanina Bottas dialogó con Radio 3 y advirtió sobre el riesgo que representa esta enfermedad sin tratamiento adecuado.

Presentaron el Telebingo Deportivo Solidario en Comodoro

El sorteo se realizará el 26 de julio y los cartones ya están en circulación. Cada club se quedará con el 70% de lo vendido.

Ruta 2: manejó 17 km borracho en contramano y mató a un joven

Un conductor en estado de ebriedad provocó un choque frontal en la Ruta 2 y causó la muerte de un joven de 33 años. Llevaba millones en efectivo.

«La Hermandad del Trigo»: la serie sobre la producción orgánica en la Comarca Andina

El documental se puede ver gratuitamente por YouTube y promueve modos de vida sustentables, lejos del modelo alimentario industrial.

Compartir

spot_img

Popular