miércoles 28 mayo 2025

El Senado busca definir nuevas autoridades

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

El Senado de la Nación intentará esta semana resolver la designación de sus autoridades, especialmente quién ocupará la Presidencia Provisional, antes de que el presidente Javier Milei firme el decreto para convocar a sesiones extraordinarias en el período de verano.

MIRÁ TAMBIÉN | El joven acusado de golpear y arrojar a su pareja por el balcón se niega a declarar

La intención es convocar a reunión de Labor Parlamentaria para este martes a las 15 para, con la anuencia de los jefes de todos los bloques, llamar a una sesión preparatoria que se llevaría a cabo el miércoles, revelaron a Télam fuentes de la Presidencia del Senado.

El objetivo es elegir las autoridades de la Cámara en reemplazo de quienes renunciaron a sus cargos o terminaron sus mandatos.

Entre esos lugares se cuentan la Presidencia Provisional, que era ocupada por la peronista santiagueña Claudia Ledesma Abdala de Zamora y renunció a ese cargo, y la Vicepresidencia primera, que quedó vacante tras el fin del mandato del misionero Maurice Closs, del Frente de Todos.

Además, el Senado también buscará ocupar las secretarías del Senado: la Parlamentaria y la Administrativa.

Para este último lugar, según fuentes parlamentarias, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) postulará a María Laura Izzo, quien trabajó en el gobierno de Cambiemos como Directora de Bienestar de Personal de las Fuerzas de Seguridad y, luego, entre 2019 y 2020 como Directora de Prevención de la Corrupción y Ejecución de Pruebas de Integridad del Ministerio de Seguridad de la Nación.

MIRÁ TAMBIÉN | Aprobaron el primer lote de vacunas contra la encefalomielitis equina

Además, LLA pretende ocupar la Presidencia Provisional del Senado, segundo escalón en la sucesión presidencial, sobre todo luego de que la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtiera que ese lugar le corresponde al oficialismo de turno.

Sin embargo, el jefe del bloque de Unión por Todos (ex Frente de Todos), José Mayans, dijo en varias oportunidades que ese lugar debería corresponderle al sector mayoritario.

Unión por Todos (UxP) tiene 33 senadores, seguido por el radicalismo con 13 y LLA con siete representantes.

En principio, el candidato del oficialismo para ocupar la Presidencia Provisional era el formoseño Francisco Paoltroni quien, unos días después de ser postulado, denunció que existía «una operación» entre el diputado nacional Guillermo Montenegro y Mayans para «bajarlo» de su postulación.

No obstante, tras la asunción del presidente Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, Paoltroni confirmó que «se deben resolver esta semana las autoridades del Senado» y vaticinó: «Si está dentro de la voluntad del espacio que compone la Cámara» será el nuevo Presidente Provisional.

MIRÁ TAMBIÉN | Crecida del Paraná tendría “efecto reparador” para el daño ambiental en los humedales

Si Paoltroni finalmente no es designado en ese cargo, el candidato podría ser el puntano Bartolomé Abdala.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

River empató con Universitario y cerró el grupo como líder

Con este resultado, River cerró su participación en la fase de grupos con 12 puntos y el primer lugar asegurado. Universitario, por su parte, se ubicó segundo y también pasó a la siguiente ronda.

Comodoro licita nuevas obras de gas para barrios de zona norte

El municipio realizó una licitación pública para extender la red de gas en sectores postergados. Son 53 conexiones que beneficiarán a decenas de familias. Participaron cinco empresas.

Jubilados volverán a marchar al Congreso este miércoles

La protesta será este miércoles a las 17 frente al Congreso. Exigen la restitución de medicamentos del PAMI, rechazan el veto de Milei y contarán con el respaldo de movimientos sociales.

Emitieron una alerta por una crecida importante del Río de la Plata

El Servicio de Hidrografía Naval advirtió sobre una pleamar inusual que afectará a CABA y la costa bonaerense. San Fernando podría registrar 2,90 metros a las 8:00. También se esperan niveles elevados en La Plata y Buenos Aires.

Compartir

spot_img

Popular