Un nuevo estudio del Institut Guttmann Hospital de Neurorehabilitación en Badalona, Barcelona, arrojó luz sobre la salud de la famosa pintora Frida Kahlo, fallecida hace 70 años. Según el informe publicado en la revista Journal of Neurology, Kahlo fue diagnosticada póstumamente con el síndrome de la cola de caballo (SCC) de origen traumático, una condición poco frecuente que afecta las raíces nerviosas en la parte inferior de la médula espinal.
Frida Kahlo, nacida en 1907, vivió con secuelas de la poliomielitis que contrajo a la edad de seis años, lo que resultó en una pierna derecha más corta y débil. Además, a los 18 años, sufrió un accidente de autobús que agravó sus problemas de salud y le provocó dolores constantes, obligándola a pasar largos períodos inmóvil.
MIRÁ TAMBIÉN | Truco para eliminar el historial de videos vistos en Facebook
Los documentos médicos de la época sugieren que los múltiples episodios de dolor crónico y fatiga que experimentó Kahlo pueden ser atribuibles a una combinación de lesiones, inmovilización y problemas neurológicos, como fracturas y espina bífida. Estos hallazgos son consistentes con los síntomas que suelen presentarse en personas diagnosticadas con el SCC, como la disminución de la sensibilidad en las piernas y el dolor neuropático.
La revelación del diagnóstico de Kahlo proporciona un nuevo contexto sobre su vida y su arte, a menudo marcado por el dolor físico. Al entender mejor su condición, los estudios médicos pueden ofrecer una visión más profunda de cómo estas experiencias influyeron en su trabajo creativo y su legado perdurable.
Fuente: Infobae.