El equipo se concentra en el CeNARD bajo la dirección de Guillermo Milano, quien se después de más de 12 años en la conducción del balonmano nacional.
El seleccionado argentino Sub-20 de handball se encuentra en plena concentración en el CeNARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) con vistas al Torneo Sur-Centro Junior, que se llevará a cabo en Managua, Nicaragua, del 29 de octubre al 2 de noviembre. Durante cuatro días, los jóvenes atletas están realizando entrenamientos en doble turno, con la mira puesta en conseguir la clasificación al Mundial de Polonia.
MIRÁ TAMBIÉN | Doble Aro: El Invento de un exjugador ACB para mejorar el tiro
El equipo argentino debutará el martes 29 ante Venezuela a las 10:00 AM (hora Argentina), seguido por un enfrentamiento contra Guatemala el miércoles a las 8:00 AM y un duelo contra Chile el jueves a la misma hora. La competencia otorgará tres plazas para el Mundial, lo que hace que el objetivo principal sea no solo clasificar, sino también conquistar el título.
En declaraciones a la web de la Subsecretaría de Deportes, el director técnico Guillermo Milano, quien se despide como entrenador de selecciones nacionales, expresó: “El primer objetivo es clasificar al Mundial y ojalá podamos lograrlo con el título. Chile aparece como el rival más difícil del grupo, y es probable que en semifinales nos enfrentemos a Uruguay o Brasil, equipos con los que hemos tenido buenos partidos”.
MIRÁ TAMBIÉN | Sorpresa en el ITF W15 de Trelew: la campeona fue eliminada en primera ronda
Milano, quien ha sido parte del cuerpo técnico de Los Gladiadores durante más de 12 años, también dirigió al equipo mayor en los últimos Juegos Olímpicos y ha vivido cuatro ciclos olímpicos (Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y París 2024). «Dejo un gran recambio. En estos más de 12 años, probé muchos jugadores, de los cuales más de 40 todavía tienen ciclos olímpicos por delante», afirmó Milano, resaltando el crecimiento del handball argentino a lo largo de su carrera.
Entre los jóvenes talentos que podrían llegar a ser parte de Los Gladiadores en el futuro, Milano mencionó a Nicolás Tavella, Juan Gull (hijo de Eric Gull), Nicolás Barceló e Ian Dujaut. También destacó a Bautista Gallardo, hijo del reconocido entrenador Eduardo “Dady” Gallardo, quien ha sido fundamental en el desarrollo del balonmano en Argentina. «Bautista tiene proyección en este deporte. Su carisma y entrega lo convierten en un referente», comentó Milano.
MIRÁ TAMBIÉN | Zenón será baja por un mes en Boca
Bautista Gallardo, quien se siente orgulloso de ser el hijo de Dady, reflexionó sobre su carrera: “Tenemos un buen equipo y queremos salir campeones. Intento desligarme de la presión de ser su hijo y hacer mi propio camino, tanto en el club (River Plate) como en la Selección”.
El plantel argentino también incluye a los arqueros Lautaro Rodríguez y Alejo Mallea, los centrales Martín Maya, Martín Arrom y Francisco Cuello, así como a los extremos Ignacio Silva Fuentes, Agustín Ortilieb Basualdo, Nicolás Rodríguez y Ezequiel Rozitchner, el pivote Juan Ignacio Montoto y el lateral Tobías Ojea.
Fuente y foto: Argentina.gob.ar