El tifón María, uno de los fenómenos climáticos más poderosos de 2024, azotó la región de Tohoku, en Japón, causando caos desde la madrugada de este lunes. La tormenta tocó tierra en la prefectura de Iwate alrededor de las 08:30 (hora local), trayendo consigo precipitaciones récord que dejaron a la región en estado de alerta máxima. Según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), las lluvias torrenciales alcanzaron cifras históricas en varias localidades, superando los 450 milímetros en la ciudad de Kuji y 255,5 milímetros en el pueblo de Otsuchi en solo 48 horas.
MIRÁ TAMBIÉN | El incendio forestal en Grecia avanza sin control hacia Atenas
Las consecuencias del tifón no se hicieron esperar, afectando gravemente el transporte en toda la región. Las principales aerolíneas del país, Japan Airlines (JAL) y All Nippon Airways (ANA), se vieron obligadas a cancelar más de 80 vuelos, afectando principalmente las conexiones entre Tohoku y las ciudades de Tokio y Osaka. Además, el sistema ferroviario también sufrió el impacto del tifón, con retrasos y suspensiones en las líneas de alta velocidad Tohoku, Yamagata y Akita, así como en varias líneas locales, informó el operador East Japan Railway (JR East).
La situación en las carreteras no fue mejor, con las autoridades advirtiendo sobre posibles cierres en tramos de las autopistas de Tohoku y Joban debido a las inundaciones y deslizamientos de tierra provocados por las intensas lluvias. Los residentes de la región están ante riesgos crecientes, ya que el tifón María continúa su avance dejando tras de sí un rastro de destrucción. La JMA emitió advertencias urgentes, instando a la población a mantenerse en alerta y refugiarse en edificios seguros para evitar ser víctimas de los desprendimientos de tierra, inundaciones y vientos violentos.
MIRÁ TAMBIÉN | Alerta de tormenta tropical en Puerto Rico y el Caribe
A medida que la tormenta avanza, se espera que las lluvias persistan en el lado del Pacífico de Tohoku, aumentando el peligro de deslizamientos de tierra y afectando aún más la movilidad en la región. La situación se mantiene crítica, y las autoridades están trabajando para minimizar los daños y proteger a la población en medio de esta emergencia climática.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto ilustrativa: El Nuevo Diario.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Charles Leclerc y su fe inquebrantable en Ferrari
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/t1mOZAFfOt
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 12, 2024