lunes 21 abril 2025

El turismo emisivo se disparó en enero un 74,9% interanual

Dólar Oficial
$1.110,00
-4,31%
Dólar Tarjeta
$1.443,00
-4,31%
Dólar Informal
$1.150,00
-8,00%
Dólar MEP
$1.133,48
-3,91%
Prom. Tasa P.F.
33,86%
-1,17%
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
720
-0,83%
Actualizado: 22:23 21/04 | downtack.com

El turismo emisivo se disparó en enero, alcanzando un aumento interanual del 74,9%, impulsado por la revalorización del peso.

Los argentinos prefieren vacacionar en países limítrofes, donde, en algunos casos, los costos son más bajos que en destinos nacionales. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reportó que 2.599.600 argentinos viajaron al exterior, siendo 1.927.300 turistas y 672.300 excursionistas.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei fue nombrado «Economista del Año» por la OEB

El principal destino de los turistas argentinos fue Brasil, que concentró el 32,8% de los viajes, seguido por Chile (22,9%) y Uruguay (16,3%). El 87,5% de estos viajes fueron hacia países cercanos por vía terrestre, mientras que un 24,2% optó por la vía aérea. La preferencia por estos destinos está directamente vinculada a la variación favorable del peso frente a monedas extranjeras, lo que hace que las vacaciones fuera del país resulten más accesibles en términos de costos.

El encarecimiento de los viajes en transporte internacional, particularmente aéreos, sigue siendo una limitación para algunos turistas, aunque la mayoría aún prefiere la cercanía de los países limítrofes. La vía terrestre sigue siendo la opción más elegida, y refleja una tendencia creciente de viajes a Brasil y otros países cercanos, los cuales se han convertido en los principales atractivos para el turismo argentino.

MIRÁ TAMBIÉN | INDEC reveló que la actividad económica repuntó 5,5% en diciembre

Por otro lado, el turismo receptivo en Argentina registró una caída del 25,8% en comparación con enero del año pasado. En total, 1.040.600 extranjeros visitaron el país, siendo Brasil, Europa y Chile los principales emisores de turistas. Este descenso en el turismo internacional puede atribuirse a la alta inflación y costos de los servicios turísticos dentro del país, que desincentivan la llegada de visitantes extranjeros.

A pesar de esta baja en el turismo receptivo, Argentina sigue siendo un destino atractivo para los viajeros de países cercanos, aunque la balanza de turistas continúa favoreciendo a las naciones emisoras, lo que genera un saldo negativo en el balance turístico.

Fuente: ámbito financiero. 

Una mujer resultó herida tras volcar entre el Dique Ameghino y Las Plumas

El siniestro ocurrió este domingo al mediodía en el kilómetro 140. La conductora, oriunda de Esquel, fue trasladada al hospital con lesiones leves tras dar dos tumbos con su vehículo.

Ruta Trelew y Puerto Madryn: Dos vuelcos en menos de 24 horas

En menos de 10 horas se registraron dos accidentes en el mismo punto de la ruta entre Trelew y Madryn. En ambos casos, los conductores se habrían quedado dormidos al volante.

Choque en cadena entre Gaiman y Dolavon, hubo seis vehículos involucrados

El accidente ocurrió cerca de las 23 horas del domingo entre Gaiman y Dolavon. Cinco personas fueron trasladadas a hospitales, pero afortunadamente todos resultaron con lesiones leves.

Preocupación por el tratamiento de residuos en Comodoro Rivadavia

Denuncian acumulación de residuos electrónicos en Km 4

Compartir

spot_img

Popular