Luego de que Esquel se ubicara como la segunda localidad más visitada de Argentina durante el último fin de semana largo de octubre, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, expresó que estos resultados ratifican las decisiones estratégicas impulsadas por su gobierno para promover el turismo en la región. «Chubut volvió a ponerse de moda no solamente entre los turistas, sino también entre los inversores», señaló el mandatario provincial.
MIRÁ TAMBIÉN | Alerta amarilla por tormentas en zonas del este de Chubut
El fin de semana largo fue un éxito para el turismo en Chubut, con altos niveles de ocupación hotelera. Esquel y Trevelin alcanzaron casi el 100% de ocupación, mientras que Puerto Madryn llegó al 90% y Sarmiento al 80%. «La llegada de nuevas inversiones y el apoyo a los emprendedores han sido claves para este éxito», explicó Torres, quien subrayó la importancia del turismo como motor de la economía regional.
Torres destacó que desde el inicio de su gestión se propuso posicionar a Chubut como un destino turístico destacado a nivel nacional e internacional. «Los resultados del último fin de semana largo reflejan el éxito de nuestras políticas, como la Ley de Promoción de Inversiones Turísticas, que ha permitido la llegada de nuevos desarrollos hoteleros», afirmó el gobernador, agregando que estas políticas también incluyen incentivos fiscales y un enfoque en el turismo sostenible.
El turismo generó un fuerte impacto económico en la región. Durante el fin de semana largo, 1,4 millones de personas se movilizaron a distintos destinos del país, y la provincia de Chubut no fue la excepción. «Con un movimiento económico de $228.479 millones a nivel nacional, Chubut se destacó por su amplia oferta natural, con eventos como la temporada de Tulipanes en Trevelin, el avistaje de pingüinos en Punta Tombo y de ballenas en Puerto Madryn», señaló el informe del Ministerio de Turismo.
MIRÁ TAMBIÉN | La Escuela 780 de Gualjaina rinde homenaje al atleta olímpico «Coco» Muñoz
Por último, Torres resaltó la importancia de la cooperación entre el sector público y privado en el éxito de la industria turística de la provincia. «Logramos reconstruir la sinergia entre ambos sectores, lo que ha permitido que el turismo en Chubut no tenga techo», concluyó, anticipando un futuro prometedor para el sector en la región.