miércoles 21 mayo 2025

Elecciones en Misiones: ya votó el 30% del padrón

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 05:23 21/05 | downtack.com

Las elecciones para gobernador de Misiones se desarrollaban con normalidad en la provincia, pese a las malas condiciones climáticas, y al mediodía de este domingo ya habían votado los principales candidatos y el 30% del padrón, informaron fuentes oficiales.

MIRÁ TAMBIÉN | Dirigentes recuerdan a Evita al cumplirse el 104° aniversario de su nacimiento

El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, indicó que la jornada se llevaba adelante con «total normalidad» a pesar de las inclemencias del tiempo, y consignó que ya había votado el 30% del padrón y que a partir de las 21 «se conocerán los resultados parciales» de los comicios.

El oficialista Frente Renovador de la Concordia aspira a conservar el poder con la fórmula integrada por el exmandatario Hugo Passalacqua y el diputado provincial Lucas Romero Spinelli, mientras el gobernador saliente, Oscar Herrera Ahuad, está al frente de la lista de diputados provinciales de esa fuerza que administra la provincia desde hace algo más de dos décadas.

Por Juntos por el Cambio (JxC) competirán el radical Martín Arjol y Natalia Döpler, del PRO, y la nómina legislativa está encabezada por Pedro Puerta (de la fuerza Activar).

El Frente la Fuerza de Todos, en la que confluyen el kirchnerismo misionero y el Partido Agrario y Social, la pelea estará en las figuras de Isaac Lenguaza y Santiago Mansilla (vice), y la lista para cargos legislativos está liderada por Cristian Castro.

En el Partido Obrero, en tanto, la fórmula para gobernador y vice está compuesta por Virginia Villanueva, referente de la lucha ambiental y el movimiento piquetero en Posadas, y Eduardo Cantero, activista sindical docente de la zona Centro. Tato Zeretski será la cabeza de los postulantes a diputados.

Tras votar en la Escuela «Madre Teresa de Calcuta» del barrio San Isidro, Herrera Ahuad, destacó que el proceso electoral se atraviesa «con mucha tranquilidad y respeto de la gente en el momento de votar», y ponderó que » tenemos una política muy madura y una sociedad que exige ese comportamiento».

Passalacqua sufragó en la localidad de Oberá y celebró que «la gente tenga la oportunidad de elegir libremente sobre su futuro», en declaraciones a los medios.

«Las mesas abrieron con puntualidad y vamos a estar rondando el 70% de la participación», afirmó, antes de indicar que, después de una recorrida por Oberá, esperará los resultados en Posadas.

MIRÁ TAMBIÉN | 11 de los 15 vehículos 0km más vendidos son de producción nacional

Arjol sufragó en la Escuela «Normal 10» de Posadas y remarcó que «lo importante es que los misioneros voten en paz, en tranquilidad, que el misionero elija. Así que estamos muy contentos», indicó.

Tras resaltar que está «muy contento por la consolidación» de su espacio, expresó: «Hemos puesto todo, todo el corazón y ahora esperar el resultado y escuchar al misionero cuál es su voluntad».

Lenguaza concurrió a sufragar y pidió a la comunidad que haga lo propio pese a las inclemencias del clima: «Los misioneros son muy comprometidos para el voto, la lluvia nos lo va a parar, confío en que van a ir a votar y de forma muy inteligente», declaró.

Además de la gobernación, los misioneros eligen 20 diputados provinciales titulares y las intendencias de todas las ciudades, en tanto en las localidades de Fracrán y Salto Encantado se designarán por primera vez a través del voto a sus respectivos intendentes y concejales.

Hay 457 centros de votación distribuidos en los 17 departamentos de la provincia, y 2847 mesas de electores habilitadas para la jornada.

MIRÁ TAMBIÉN | Los jujeños acuden a las urnas para elegir al sucesor de Gerardo Morales

Desde el Gobierno provincial precisaron que son 1.400 los gendarmes encargados de la seguridad en las escuelas y 2.500 policías apostados en la seguridad externa de los establecimientos. Las malas condiciones climáticas fueron la marca de la jornada: se registraron abundantes lluvias en la ciudad de Posadas y las localidades del sur de la provincia, y el servicio meteorológico indicó que un frente frío se trasladará hacia los demás municipios del norte de la provincia.

Fuente: Télam.

Semana de la Miel en Esquel: Preparan actividades científicas, ferias y charlas

La Universidad Nacional de la Patagonia, junto a la Asociación de Apicultores de la Comarca Los Alerces, organiza una serie de eventos para destacar la importancia de las abejas y difundir el trabajo científico local.

Con justicia Platense eliminó a River en el Monumental

El encuentro finalizó 1-1 en el tiempo reglamentario y el conjunto de Vicente López fue más efectivo desde los doce pasos, imponiéndose por 4-2. Acuña debió ser expulsado y los fallos finales del arbitro y los líneas favorecieron a River.

Comodoro: Matebingo solidario para ayudar a una adolescente con aneurisma

Una adolescente de 14 años necesita una resonancia magnética por un aneurisma cerebral. El evento será este sábado en la vecinal de San Cayetano, en Comodoro Rivadavia.

Preocupación en Puerto Madryn por la falta de pago de becas a trabajadores con discapacidad

Trabajadores que asisten a talleres protegidos denuncian el retraso en el pago de una ayuda económica fundamental. El monto, de apenas 28.000 pesos, proviene de Nación y es clave para su autonomía.

Compartir

spot_img

Popular