El caso se desprende de la causa conocida como “Ministerio de Educación” en la que se investigan irregularidades en las contrataciones de arreglos de escuelas de Rawson y Playa Unión, donde están imputados entre otros la ex ministra y actual diputada Graciela Cigudosa.
Quienes fueron elevadas a juicio fueron Cynthia Evans y Luciana Di Rico, quienes fueron acusadas por la Fiscalía por “falso testimonio” para favorecer a Cigudosa y al ex Secretario de Coordinación del Ministerio, Raúl Care.
Se trata de 2 empleadas de la cartera educativa que prestaron declaración bajo juramento en la audiencia de recusación donde se intentó apartar a los fiscales del caso.

Las mujeres aseguraron que al momento de los allanamientos realizados en el Ministerio en 2019 los fiscales Omar Rodríguez y Alex Williams estuvieron presentes. Además, sostuvieron que conversaron con uno de los imputados, Care, sin asesoramiento legal.
Finalmente la recusación no avanzó y los fiscales fueron ratificados, y desde la fiscalía se presentó una denuncia por “falso testimonio” contra estas 2 mujeres, señalando que tuvieron intención de favorecer a Cigudosa y Care.
Además, la acusación señala que en el caso de Evans “la falsedad está guiada por la intención de favorecer la situación procesal de Cigudosa, con quien tiene relación de amistad y de dependencia por anteriores y actual relación laboral, y vinculación de pareja con la hija de la nombrada”.
En tanto, Di Rico es una empleada a cargo del imputado Care en el Ministerio de Educación y que además es amiga de la esposa del hombre.
Los elementos de las partes fueron expuestos en una audiencia preliminar donde el juez Gustavo Castro resolvió enviar a ambas mujeres a juicio oral y público por el delito de “falso testimonio”.

Fuente: Ministerio Público Fiscal