Elevaron a juicio la causa por el femicidio de Evelyn Lehr
Lo resolvió este mediodía en la audiencia preliminar que se realizó en Los Tribunales de Trelew el juez Fabio Monti, que rechazó todos los planteos de la defensa. En tanto, la fiscalía adelantó que pedirá perpetúa para el único acusado, la ex pareja de la víctima, Archie Philips, que escuchó las imputaciones por video conferencia.
El juez Fabio Monti resolvió este martes en la audiencia preliminar que se realizó en los Tribunales de Trelew elevar la causa a juicio por el femiciio de la joven artesana Evely Lehr, en un brutal hecho que ocurrió el 14 de junio del año pasado y por el que está acusado la ex pareja de la víctima, Archie Carlos Philips.
La fiscalía, representada por Arnaldo Maza y Aldo Nicetich, pidió prisión perpetua para Philips por el homicidio doblemente agravado por la relación entre ambos y por mediar violencia de género.
El magistrado avaló las pruebas de las partes que serán tenidas en cuenta por un Tribunal colegiado y al mismo tiempo rechazó dos planteos que hizo la defensa, referidos a capturas de pantalla de mensajes enviados por celulares y a peritajes psicológicos que se le realizaron al imputado.
Philips no estuvo en el recinto y siguió la audiencia por el sistema de video conferencia desde Puerto Madryn, junto a la defensora pública Angélica Gómez Lozano.
En las afueras de tribunales, familiares y amigos de «Moly» e integrantes de organizaciones sociales, se manifestaron con el enfático pedido de justicia.
Evelyn, de 25 años, murió tras recibir 30 puñaladas que le afectaron el corazón, hígado y pulmones.
Tras el hecho Philips se quiso fugar y fue capturado un día después del hecho, con un corte en una de las muñecas que hacían presumir que había intentado quitarse la vida.
«La decisión ha sido totalmente aceptable, muy centrada, consciente, con una inteligencia emocional del juez que valoro, arrancamos», rescató Alejandra, la mamá de Evelyn, al término de la audiencia.
«Me pareció un absurdo el pedido de libertad porque tiene que ir a estudiar, cuando nosotros nos enfrentamos con el dolor día a día. Duele y además pensaba si la defensora no tenía miedo de estar al lado de él», remarcó.
«Fue un femicidio, no podía haberse caratulado de otra manera, así que tiene que recibir la condena por lo que hizo, por el femicidio de la flaquita», sostuvo la mamá de la víctima sobre la calificación legal escogida por la fiscalía.
Ante una consulta de Radio 3, respecto de si la familia pedirá que el homicida de su hija declare in situ y no por video conferencia, señaló que «para la próxima audiencia tendrán que traerlo acá, se debe hacer cargo y enfrentarnos. Si tuvo el coraje de hacer lo que hizo, ahora que tenga el valor de asumir las consecuencias, como tiene que pasar con todo el mundo».
«Sería lo más justo que estuviera acá», insistió Alejandra.