domingo 13 julio 2025

Emiten alerta roja por presencia de cianobacterias en Laguna de Lobos

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.300,00
0,39%
Dólar MEP
$1.269,01
-0,14%
Prom. Tasa P.F.
30,72%
-1,73%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
700
1,16%
Actualizado: 23:00 13/07 | downtack.com

La Subsecretaría de Recursos Hídricos bonaerense, en el marco del Programa de Gestión Integral de Cianobacterias, emitió una alerta roja por la presencia de estos microorganismos en el balneario de la laguna de Lobos, y mantiene alerta naranja en varias lagunas de la provincia de Buenos Aires.

MIRÁ TAMBIÉN | Con un cortejo de jinetes, despidieron en Tres Arroyos al niño que murió ahogado

Según se informó este lunes, a través del Sistema de Alerta Temprana por Cianobacterias, mediante el Cianosemáforo se mantiene una alerta roja por la presencia de cianobacterias en el balneario de la Laguna de Lobos.

En este sentido, informa que el agua se observa color verde intenso, azul o azul verdoso, con una acumulación extensa de cianobacterias en la superficie formando una capa continua de floración consolidada.

Al respecto, recomienda no utilizar el agua para consumo de forma directa o para higiene personal, alejar a los niños y mascotas hasta que la floración desaparezca, y no consumir alimentos del espejo de agua.

Según se indicó, se podrá observar la bandera sanitaria para alertar a los bañistas que se acerquen a la zona en esta época estival.

MIRÁ TAMBIÉN | Un niño recibió una descarga eléctrica en su vivienda de Mar del Plata

En tanto, se encuentran con alerta naranja la laguna de Hinojo en el partido bonaerense de Trenque Lauquen, Laguna de Rocha en Chacabuco, como así también el Río Salado a la altura del Puente de la Ruta 5, Puente de Ladaga y Achupallas del municipio de Alberti, por lo que se aplica la bandera sanitaria.

De igual modo, advierten estas condiciones las zonas del Muelle, Punta Norte, San José y Puerto Aventura en la Laguna de Chascomús y en La Laguna los Horcones y El Carbón, ubicadas en el partido bonaerense de General Madariaga.

En este sentido, según se informa a través del cianosemáforo, el agua se ve de un color verde brillante en la superficie y en la arena que indica que los niveles de cianobacterias son de riesgo medio, pero no en una capa continua.

En este sentido, «se recomienda evitar el contacto con las manchas verdes y lavarse con agua limpia en caso de entrar al río o laguna», se indicó.

Fuente: Télam.

MIRÁ TAMBIÉN | Activan el operativo de bloqueo ante nuevo caso de dengue en Santa Fe

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Más de 300 corredores en el exitoso Trail de Gaiman

Este domingo se celebró con gran convocatoria la segunda edición del Trail Ciudad de Gaiman, que reunió a 320 participantes en una jornada deportiva que reafirmó el atractivo natural de la localidad para el trail running.

La Tierra podría vivir el día más corto de su historia

Entre el 22 de julio y el 5 de agosto se podría registrar el día más corto jamás medido, según científicos vinculados a la NASA. La aceleración de la rotación terrestre, impulsada por factores naturales y climáticos, está en el centro de este fenómeno.

Las cavernas milenarias de Brasil ya son Patrimonio de la Unesco

Las Cavernas do Peruaçu, ubicadas en el estado de Minas Gerais, fueron reconocidas por la Unesco como Patrimonio Mundial. El sitio arqueológico fue habitado hace 12 mil años y conserva arte rupestre de alto valor histórico.

El poder oculto de las semillas de calabaza para tu salud

Las semillas de calabaza, también conocidas como pepitas, se consolidaron como un verdadero tesoro nutricional. Su inclusión en la dieta diaria aporta beneficios clave para el organismo y mejora la calidad de vida.

Compartir

spot_img

Popular