El Gobierno de Chubut sigue impulsando la implementación de la «Ley Yolanda» en los municipios, con el objetivo de capacitar a los empleados públicos en temas ambientales. En Esquel, se realizó la entrega de los primeros 25 certificados a empleados municipales que aprobaron la «Capacitación Integral en Ambiente», en un acto celebrado en el Centro Cultural Melipal.
MIRÁ TAMBIÉN | Estudiantes de Trelew participaron en una simulación de sesión en el Concejo
La «Ley Yolanda», que promueve la formación en cuestiones ambientales para funcionarios y empleados públicos, fue el eje de esta capacitación, organizada en conjunto con la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable. El evento contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, incluyendo a la directora general de Gestión Ambiental del Chubut, Ana Marino, y el secretario Coordinador de Gabinete de Esquel, Luis María Aguirre.
La capacitación se realizó mediante el campus virtual de la Secretaría de Ambiente, complementada con actividades presenciales en Esquel. Durante la ceremonia de entrega de certificados, se resaltó el valor de esta formación en el contexto de los desafíos ambientales de la ciudad, como la gestión de residuos y la preservación de espacios verdes.
La directora de la Planta GIRSU, Mariana López Rey, y otros funcionarios locales destacaron el compromiso de los empleados municipales en aplicar los conocimientos adquiridos para avanzar hacia una gestión pública más sostenible. Asimismo, se anunció que esta es solo la primera fase de la capacitación, con más etapas programadas para 2025, que incluirán a personal operativo y técnico.
MIRÁ TAMBIÉN | Avanzan en la planificación urbana de Río Pico
Este logro es parte del convenio firmado en junio entre el Gobierno provincial y varios municipios, en el que se formalizó la implementación de la Ley 27.592, conocida como «Ley Yolanda», en toda la región patagónica, garantizando la formación en temas ambientales y de desarrollo sostenible para el sector público.