“Se terminó el contrato el 31 de diciembre, hemos insistido, pero la realidad es económica financiera. Los subsidios de Nación han bajado, también los de Provincia, más allá de que los de Esquel han crecido, aunque no en la medida que pueda servirle a la empresa, principalmente por la caída del uso del transporte”, señaló a Radio 3 el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Esquel, Julio Ruiz.
“Para tener una idea, alrededor el transporte urbano tenía unos 30 mil usuarios por mes y ahora son alrededor de 6 mil. Los motivos son diversos: no ha habido clases y los padres no acompañan a los chicos a la escuela, la administración pública no está trabajando al 100 por ciento, ya no hace frío y la gente prefiere caminar o usar la bicicleta por falta de dinero”, precisó.
“Vamos analizarlo y estudiarlo un poco más, aprovecharemos esta semana, lo hablaremos con (Matías) Taccetta (secretario de Hacienda), intentaremos hacer un nuevo contrato con Jacobsen que no podría prolongarse de tres meses porque no sabemos todavía si habrá o no clases”, deslizó Ruiz.
“Si no fuera así el próximo camino sería un llamado de oferta pública, para el cual hay varios interesados”, destacó.
“La semana pasada tuve dos llamados de dos empresas de la costa que están interesadas, lo mismo que un grupo de la zona. Una es Ceferino de Viedma”, reveló el secretario de Gobierno.