En un esfuerzo por modernizar sus procesos, las empresas del Parque Industrial de Mar del Plata están apostando por la Industria 4.0. Esta iniciativa se enmarca en un diagnóstico realizado por especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que evaluó el nivel de madurez digital de varias compañías y culminó con la presentación de planos personalizados de transformación digital.
La Industria 4.0 representa un cambio radical en la producción, al integrar tecnologías avanzadas que conectan procesos físicos con herramientas digitales. Este enfoque no solo aumenta la productividad, sino que también contribuye a la reducción de costos, mejora de procesos y productos, y proporciona información valiosa para la toma de decisiones estratégicas.
MIRÁ TAMBIÉN | El presidente inspecciona los incendios devastadores en Córdoba
A través de un equipo multidisciplinario, el INTI ha llevado a cabo visitas periódicas a las empresas del parque industrial, realizando entrevistas y dinámicas con los responsables de cada firma para evaluar su situación actual. Un hallazgo recurrente fue la necesidad de digitalizar y automatizar procesos manuales, como el llenado de planillas y la verificación de datos. Estas mejoras no solo disminuirán la repetitividad en la carga de información, sino que también facilitarán el análisis de indicadores clave para una mejor toma de decisiones.
El informe final elaborado por el INTI detalla el estado de digitalización de cada empresa y propone acciones de transformación digital prioritarias a corto plazo. Entre las empresas participantes se encuentran Laboratorios Pharmamerican, QM Equipment, Abreu y Naika Agropecuaria. Esta iniciativa es parte del Programa de Transformación Digital de la Unidad Ejecutora Mar del Plata Ciudad del Conocimiento.
MIRÁ TAMBIÉN | Tras meses de búsqueda encontraron al niño desaparecido en Chaco
Eduardo Fiadino, especialista del INTI, enfatizó que el objetivo es asesorar a las empresas en la incorporación de tecnologías que mejoren su competitividad e innovación. Además, el INTI ofrece asistencia técnica personalizada según el nivel de madurez digital de cada compañía. Por su parte, Gonzalo David, de Naika Agropecuaria, destacó la relevancia del programa, mientras que Andrés Cunsolo de Laboratorios Pharmamerican subrayó que el diagnóstico ha sido clave para planificar la incorporación de tecnologías necesarias para enfrentar los retos de un entorno económico en constante cambio.
Fuente: Ahora Mar del Plata
Foto: Argentina.gob.ar