sábado 3 mayo 2025

En este mes repuntaron las denuncias en las Comisarías de la Mujer

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 06:38 03/05 | downtack.com

La Dirección de Género de la Policía de la Provincia de Chubut trabaja en la actualización de protocolos y sistemas para mejorar la atención a las víctimas de violencia de género.

La Dra. Claudia Bosco, titular de la Dirección de Género de la Policía de la Provincia de Chubut, compartió detalles sobre un reciente encuentro con la titular de la Oficina de la Mujer y de Violencia de Género, Dra. Mariana Ripa, destinado a evaluar el trabajo realizado en los últimos seis meses y unificar criterios en el abordaje de denuncias en las comisarías de la mujer.

Actualización en los protocolos de denuncia

Durante la reunión, se abordó la implementación del nuevo sistema Carmen SUI, diseñado para digitalizar las estadísticas relacionadas con la violencia de género. “Este nuevo sistema Carmen SUI, que es el que están implementando y de los cuales las comisarías de la mujer forman parte a través de los formularios de toma de denuncias.” Este sistema tiene como objetivo “digitalizar todas las estadísticas en relación a la violencia de género”, explicó

MIRÁ TAMBIÉN | Torres se reunió con intendentes de la Cordillera y repasó los avances del Plan Alimentar

Incremento en las denuncias

La Dra Bosco comentó sobre las estadísticas de denuncias en las comisarías de la mujer. “La verdad que se ha sostenido. Este año se vienen sosteniendo. Hubo algún mes que bajó la cantidad de denuncias, pero en este mes volvió a repuntar, o sea que se vienen sosteniendo en una cantidad importante.”

Comisarías y Sistema Carmen SUI

En la provincia de Chubut, hay 19 comisarías de la mujer que están integradas en el sistema Carmen SUI. Este sistema, que comenzó a implementarse el año pasado, continúa mejorando con la incorporación de elementos prácticos para optimizar la toma de denuncias. La Dra. Bosco señaló que “la toma de denuncias digital, con este formulario digital, a partir de la experiencia en la toma de la denuncia de las comisarías, se le van incorporando los elementos que se hacen más prácticos y que eviten también a las víctimas estar más tiempo para dar más datos.”

Trabajo articulado con el Poder Judicial

El trabajo de la Dirección de Género involucra una colaboración continua con el Poder Judicial. La Dra. Mariana Ripa explicó: «Hay algunas cuestiones que nosotras trabajamos desde el Poder Judicial, como estamos concluyendo un sistema específico que se llama Carmen SUI, Sistema Único Interfueros, que permite registrar de alguna manera el contexto de violencia frente a denuncias vigentes, medidas de protección, cumplidas e incumplidas, procesos, causas en marcha y antecedentes penales.»

Campañas de sensibilización y derechos

La Dirección de Género también ha lanzado una campaña para informar a las mujeres sobre sus derechos y recursos disponibles. La Doctora Bosco destacó que “la denuncia es solo el primer paso, luego la medida de protección, las mujeres piensan y se ven frustradas en eso, es que con la denuncia el agresor va a terminar detenido. Esto no es así, se requiere de un proceso, se requiere por supuesto de una medida de protección, pero es a la víctima, el agresor sigue su proceso judicial con las debidas garantías y demás en un proceso.”

MIRÁ TAMBIÉN | El rol clave de las puericultoras en la promoción de la primera infancia

 

Avanza el programa de pavimentación con adoquines en Puerto Madryn

Provincia avanza con el adoquinado en Madryn y analiza habilitar 7 kilómetros de la Ruta 42 hacia El Doradillo.

Joven resultó herido tras caer con su moto en Puerto Madryn

Un motociclista de 20 años resultó herido en Puerto Madryn tras caer sobre el asfalto. Fue trasladado al hospital con una posible fractura.

Provincia anunció el pago de sueldos a empleados públicos y jubilados

Chubut depositará los sueldos a empleados públicos y jubilados el miércoles 7 de mayo, garantizando el pago sin endeudamiento y fortaleciendo la administración financiera provincial.

Comodoro: el joven baleado continúa en terapia intensiva

El joven de 22 años baleado en Comodoro sigue en terapia intensiva. No hay detenidos y la Policía espera su testimonio para avanzar en la causa.

Compartir

spot_img

Popular