En el primer bimestre del año, la comercialización de vehículos usados aumentó un 43,5% interanual. La estabilidad cambiaria y la baja en las tasas de financiación impulsan la recuperación del sector.
MIRÁ TAMBIÉN | Río Pico: Una violenta pelea en una cervecería terminó con dos detenidos
El mercado de autos usados continúa en alza en Argentina. En febrero, la venta de vehículos de segunda mano creció un 40,3% en comparación con el mismo mes de 2024, según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA). En total, se comercializaron 149.004 unidades, frente a las 106.228 vendidas en febrero del año pasado.
El secretario de la entidad, Alejandro Lamas, atribuyó esta recuperación a la estabilidad cambiaria, la reducción de impuestos, una mayor oferta de unidades y tasas de financiación en descenso, además de estrategias comerciales agresivas por parte de concesionarios e importadores.
Si bien la cifra de febrero representó una caída del 12,37% respecto de enero, cuando se vendieron 170.036 unidades, el acumulado del primer bimestre muestra un crecimiento del 43,5% interanual, con 319.040 unidades comercializadas.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno inicia negociaciones para avanzar en el acuerdo con el FMI
El informe de la CCA también destacó cuáles fueron los vehículos más elegidos en febrero. El Volkswagen Gol y Trend lideró el ranking con 8.089 unidades vendidas, seguido por la Toyota Hilux (5.310) y el Chevrolet Corsa y Classic (4.243).
Otros modelos con fuerte presencia en el mercado fueron la Volkswagen Amarok (3.891), Ford Ranger (3.860) y Ford EcoSport (2.992), reflejando el interés por las pickups y SUVs.
MIRÁ TAMBIÉN | Multimillonarios árabes compran más de 110 mil hectáreas en la Patagonia
El informe también detalló las provincias donde más aumentaron las ventas en el primer bimestre. La Rioja lideró con un 82,44%, seguida de Chaco (80,29%) y Neuquén (78,90%). Otras provincias con subas significativas fueron Salta (76,56%), Santa Cruz (76,25%) y Catamarca (71,59%).
Lamas destacó que la tendencia positiva en las ventas se mantiene en todo el país, con una alta asistencia de público en agencias tanto en el AMBA como en el interior. «Si no hay imprevistos económicos, el 2025 podría cerrar con cifras récord en la venta de autos usados», concluyó.
Fuente: MDZ
Foto: Archivo