La gerenta general del IPV, Ivana Papaiani, precisó a Radio 3 que en Trelew se construyen 120 viviendas bajo el sistema de “demanda libre”, además de las destinadas a sindicatos y entidades gremiales.
Papaianni explicó que en diciembre se hará un fuerte llamado a los vecinos para que actualicen datos y de esa manera poder participar del sorteo que se realizará a principios de 2023.
“Tenemos en ejecución viviendas con 3 sindicatos, que son Comercio, Municipales y SUTIAGA”, explicó Papaianni, remarcando que “el resto es a ‘demanda libre’”.
“Son más de 120 viviendas para la demanda libre -y para eso- tenemos que garantizar la depuración de los padrones para que las familias participen del sorteo”, remarcó la funcionaria.
Es por ello que subrayó que en diciembre se hará un fuerte llamado a los vecinos inscriptos para que actualicen datos para participar del sorteo, ya que “el primer complejo se entregará en febrero y desde allí habrá otras entregas sucesivas en el transcurso del 2023”.

“Se están haciendo depuraciones y se viene un fuerte llamado en diciembre para que podamos hacer el sorteo”, sentenció.
En esta línea, puso énfasis en la necesidad de contar con “ordenamiento territorial” para la extensión de los servicios básicos. “Sabemos que corremos detrás de la demanda pero es importante tener un ordenamiento territorial, que el Municipio garantice hacia a donde crece la ciudad con sus servicios”, apuntó.
Esto lo expuso ya que “es muy importante el acompañamiento que hace la Provincia en materia de infraestructura, hablamos de casi un 30% del financiamiento que obtenemos solo para viviendas”, que se destinan a servicios.
Además, cuestionó que “nosotros dotamos de todo el tendido de infraestructura -pero– a veces pasamos por terrenos privados que después se terminan enganchando de esta infraestructura que el Estado garantiza”.
“Es importante pensar hacia donde van las ciudades, trabajo que con el Municipio de Madryn estamos llevando adelante”, comparó.
