En su columna en «Mañana es Hoy», Lucas destacó la conexión entre la película de ciencia ficción «Coherence» y la actual etapa electoral en Argentina. La trama de la película, donde ocho amigos se encuentran con versiones de sí mismos en una dimensión paralela, se compara ingeniosamente con la situación política del país.
La película menciona la famosa paradoja del Gato de Schrödinger, un experimento mental propuesto por el Nobel de Física Erwin Schrödinger. En este experimento, un gato encerrado en una caja está simultáneamente vivo y muerto hasta que se abre la caja. En «Mañana es Hoy», Lucas destaca cómo esta paradoja refleja la sensación actual en Argentina, donde desde la primera vuelta electoral, el país parece vivir en dos realidades paralelas.
Desde los discursos de los candidatos hasta las proyecciones apocalípticas de los resultados, la política argentina post primera vuelta genera dos narrativas divergentes. Los búnkeres políticos describen futuros distópicos dependiendo de quién gane el balotaje, creando un escenario donde los argentinos coexisten en dos realidades políticas y sociales opuestas.
ESCUCHÁ EL AUDIO | Las charlas con Ariel Hughes
Lucas destaca cómo los argentinos están viviendo en una especie de paradoja del Gato de Schrödinger durante los 9 días que restan hasta el cierre de las elecciones. Las dos realidades electorales coexisten, y la incertidumbre prevalece hasta el final.
Texto Completo:
«El otro día pude ver Coherence,, una fascinante y compleja película de ciencia ficción de culto. Esta peli del año 2013, figurita difícil de conseguir ya que no está en ninguna plataforma de Streaming de las conocidas, sucede por completo durante una noche en la que 8 amigos se reúnen para cenar mientras ocurre el paso de un cometa por la Tierra que genera alteraciones en el espacio y el tiempo. Un acontecimiento que trae consigo lo que al principio parece un simple apagón, acompañado de interferencias y problemas de cobertura de celular. Un día común para nosotros no?».
«La calma se interrumpe cuando los 8 amigos escuchan ruidos y golpes extraños y salen de la casa para encontrarse con qué hay una sección oscura en la cuadra donde aparentemente entran a una dimensión paralela donde se cruzan con versiones de sí mismos».
«En un momento de la película traen a colación la paradoja del Gato de Schrödinger, experimento teórico ideado por el Nobel de Física Erwin Schrödinger, que se propuso imaginar una caja oscura en cuyo interior había encerrado a un gato. Junto al gato había una ampolla llena de gas venenoso y un martillo que si caía sobre ella la rompía, liberando su contenido, matando al animal».
«Hasta tanto no se abriera la caja, el gato estaba vivo y muerto al mismo tiempo».
«Y vos sabes que viendo la película y en especial la explicación del gato de Schrödinger me hizo acordar a esta etapa electoral en nuestro pais.
Como mínimo desde que se conocieron los resultados de la primera vuelta, allá por el 22 de octubre, Argentina empezó a vivir como en dos realidades paralelas. Los discursos de las campañas de los dos candidatos más votados y sobre todo luego del acuerdo electoral entre la segunda y tercera fuerza más votada, empezaron a describir dos posibles realidades, dos futuros distópicos de acuerdo a quien gane el balotaje. Desde los búnkeres empezaron a atacar a su rival político planteando escenarios apocalípticos donde el país explota, la economía estalla si gana tal o cual candidato, se profundiza un modelo que nos lleva derechito a Cuba o Venezuela, ese discurso nunca cristalizado desde por lo menos 15 años, se acaba la democracia, la educación y la salud gratuitas. De saltos al vacío o de continuidades de lo mismo. De fake News, deep fakes e inteligencia artificial, la único inteligente por lo visto. De debates interminables. De castas que no son tan castas, lo nuevo que no es tan nuevo, de soluciones mágicas y propuestas tan descabelladas como irrealizables. De acuerdos no acordados y de condiciones no condicionadas. De swifties, armys, otakus, cosplayers, traders, tiktokers, rollingas, metaleros, cuarteteros».
«Con todo este cóctel más complejo que la trama de Coherence es con lo que tendremos que convivir los argentinos por 9 días más. La recta final de un año en que se siente que hemos saltado de campaña en campaña. Un 2023 que los trelewenses lo terminaremos habiendo ido 5 veces a votar».
«Hasta el domingo 19 a la noche estaremos en una especie de paradoja del Gato de Schrödinger, viviendo dos realidades al mismo tiempo. A veces sintiéndonos que somos el pobre animalito».
«A todo esto: ¿Y Alberto? ¿Y Cristina? ¿Y la moto… sierra?»