Organizaciones civiles en México lanzaron una advertencia sobre la situación alarmante de hasta 250.000 niñas y niños en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado en el país.
En una conferencia de prensa, Mercedes Castañeda Gómez Mont, directora general de la organización Reinserta, destacó la gravedad de la situación actual, donde miles de niños y niñas están siendo reclutados por bandas criminales a una edad cada vez más temprana, entre los 9 y los 11 años.
Según el estudio presentado durante el foro denominado «Niñas, Niños y Adolescentes (NNYA) expuestos a la violencia en México», los grupos delictivos reclutan a menores de edad para una amplia gama de actividades delictivas, incluyendo vigilancia, transporte de sustancias, secuestros, sicariato y desapariciones.
MIRÁ TAMBIÉN: EE. UU. solicita reclasificar la marihuana como droga de bajo riesgo
Castañeda denunció la falta de acciones concretas para abordar este problema y destacó la necesidad urgente de políticas públicas para prevenir el reclutamiento de la niñez por el crimen organizado.
El estudio también identifica factores de riesgo que contribuyen al reclutamiento de niños y niñas, como la deserción escolar, la disfuncionalidad familiar, el consumo de drogas a temprana edad y la influencia de la cultura del narcotráfico.
Juan Martín Pérez García, coordinador de la organización Tejiendo Redes Infancia, señaló la falta de datos oficiales sobre el reclutamiento de la niñez en México y destacó la necesidad de abordar las causas subyacentes de esta problemática.
FUENTE: DW.