viernes 23 mayo 2025

En plena cuarentena, miles de personas asistieron al funeral de un rabino en Jerusalén

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
=
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 06:23 23/05 | downtack.com

En medio de la tercera cuarentena en Israel, miles de judíos ultraortodoxos violaron hoy las medidas sanitarias y participaron en el funeral del rabino Meshulam Dovid Soloveichik, victima él mismo de Covid-19 a los 99 años, en una peregrinación que no fue frenada por la Policía.

Sin respetar el distanciamiento sanitario preventivo ni el uso de tapabocas en la mayoría de los casos, la marea de hombres de estricto negro atravesaron las avenidas desde la casa del rabino en Jerusalén hasta el cementerio Har Hamenuhot en la misma ciudad, sin ser disuadidos por autoridades políticas o fuerzas de seguridad.

«No iré a enfrentar a 20.000 personas porque no soy capaz de hacerlo», dijo hoy el vocero de la Policía de Israel para la comunidad ultraortodoxa, Shabtai Gerberchik, en una entrevista con la estación de radio de Kan’s Moreshet, en la que duplicó la convocatoria informada por los medios locales.

«¿Qué podemos hacer en esta situación? ¿Puedo entrar con la caballería y los cañones de agua y interrumpir la procesión fúnebre? La ley es muy draconiana, a veces la vida es más complicada que cualquier otra cosa, y solo hay que minimizar el daño», agregó el vocero policial, citado por el diario Haaretz.

El rabino fallecido, Soloveitchik, quien contrajo el coronavirus antes de la festividad judía Hanukkah en diciembre de 2020 y murió anoche era miembro de una respetada dinastía rabínica y lo reverenciaban todas las facciones ultraortodoxas.

La Policía no solo argumentó que la procesión era demasiado grande, sino que la sociedad israelí en su conjunto suele violar la cuarentena decreta por la pandemia y puso de ejemplo una fiesta clandestina en Tel Aviv.

Sin embargo, la procesión funeraria generó una enérgica condena de Benny Gantz, el exnúmero dos de la coalición de Gobierno ya fracturada y exjefe del ejército

«O cerramos para todos o abrimos para todos», reprendió Gantz, citado por la agencia de noticias Europa Press.

«Así es como se ve el doble estándar en la aplicación de la ley: millones de familias y niños están encerrados dentro de sus hogares y acatan las reglas, mientras miles de ultraortodoxos se congregan en un funeral», publicó en Twitter el líder de la coalición Azul y Blanco, la principal fuerza opositora en las últimas elecciones, que duramente un año formó Gobierno con el premier Benjamin Netanyahu.

El Gobierno de unidad de Netanyahu y Gantz -ya quebrado y que se renovará en marzo en las urnas- se reunirá en las próximas horas para discutir la extensión del tercer cierre, que expira a la medianoche.

Gantz advirtió que no apoyará la extensión del cierre durante una semana más, a menos que la Policía haga cumplir las violaciones por parte de miembros de la comunidad ultraortodoxa que ignora la cuarentena.

También pidió multas más altas para la instituciones educativas que reabren sus puertas sin permiso, en general las escuelas religiosas ultraortodoxas.

Israel, un país de 9,3 millones de habitantes, registró 4.768 muertes relacionadas con el coronavirus, pero ya administró la primera dosis de la vacuna Pfizer / BioNTech a más de 3 millones de personas. Más de 1,7 millones recibieron también la segunda dosis.

Newell’s eliminó a Defensa y Justicia y avanzó en la Copa Argentina

El equipo rosarino ganó 2-0 en el estadio Único de San Nicolás con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni, y espera ahora por el ganador entre Boca y Atlético Tucumán.

Un hombre murió electrocutado tras tocar un cable caído con su camioneta

Enrique Carrasco, de 63 años, falleció este jueves al recibir una descarga eléctrica cuando su vehículo hizo contacto con un cable de alta tensión desprendido en Villa Alberdi.

Impulsan una ley para dar fuerza permanente al Programa Alerta Sofía

El senador Juan Carlos Romero reflotó una iniciativa para convertir en ley el sistema de búsqueda inmediata de menores desaparecidos. El proyecto ya comenzó a debatirse en comisiones del Senado.

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras un fuerte choque

Un Peugeot 206 y un Chevrolet Prisma protagonizaron un siniestro vial este jueves por la tarde en Maipú y Tucumán. Dos acompañantes fueron derivadas al Hospital Rawson.

Compartir

spot_img

Popular