miércoles 28 mayo 2025

En Trelew «hubo 25 voladuras de techos y Provincia envió 3 chapas»

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Este lunes hubo una conferencia de prensa en la Municipalidad de Trelew donde el ejecutivo dio cuenta de las intervenciones luego del temporal de viento del sábado pasado.

La misma estuvo encabezada por los titulares de las áreas de Planificación, Obras y Servicios Públicos; Desarrollo Social, Agencia de Seguridad y Prevención, Guardia Urbana, Políticas Integradoras, Políticas Públicas, Gestión Urbana y Gestión Ambiental.

De acuerdo a los datos precisados, el Temporal de Viento dejó más de 80 árboles caídos, algunos de gran tamaño; calles anegadas, alrededor de 150 postes de luz y teléfono derribados e inutilizables, alrededor de 30 voladuras de techos, cortes de energía, autos abollados y una cantidad de situaciones problemáticas que complicaron mucho la tarde de los vecinos y vecinas en la ciudad.

Desde el Municipio se dispuso un rápido operativo para brindar ayuda los hogares y zonas más damnificadas que incluyó: cuadrillas para despejar los árboles caídos, personal municipal para colaborar con Bomberos y Cooperativa Eléctrica, agentes de Guardia Urbana para ayudar en los procedimientos en vía pública y otras tantas intervenciones más.

En este sentido, el secretario de Desarrollo Social y Acción Comunitaria de Trelew, Héctor Castillo, se manifestó molesto con la ayuda enviada por el Gobierno provincial. Remarcó que solo enviaron tres chapas y 8 rollos de nylon.

Tuvimos más de 25 voladuras de techo en su totalidad, en muchos casos son quedaron ni los machimbres, a cielo abierto. Entre ayer y hoy se solucionaron 9”, precisó Héctor Castillo que agregó que desde su área “tuvimos un arduo trabajo, con muchas intervenciones”.

Agregó que “se intervino en 77 casos muy complejos, zonas muy golpeadas como barrios Moreira o zonas de chacras –donde- hubo muchas prefabricadas de las que quedaron solo las plateas”.

Sobre este punto, remarcó que esto “tiene que ser un mensaje para la comunidad en cuanto a las prefabricadas, que se informen cuáles son las que están autorizadas. Muchas se venden desde las redes sociales pero que estén autorizadas es una información que damos desde el municipio –y- ayer se vieron las consecuencias”.

También precisó que “tenemos 8 familias a la que no le quedó nada”. En este sentido, subrayó que “hoy un techo social no vale menos de 80 mil pesos –aunque- en emergencias de este tipo no se evalúan costos. Seguramente a muchas personas no le llegamos de inmediato pero vamos a llegar”.

“Destacó el trabajo veloz y coordinado que pudimos llevar adelante desde la noche del sábado, con 67 intervenciones en casos críticos, y las primeras horas del domingo. Seguiremos trabajando en lo que resta de la semana”, señaló.

Es para destacar el trabajo de Bomberos Voluntarios y la Cooperativa Eléctrica. Trabajaron de manera impecable

En este contexto, el secretario Castillo se mostró molesto por la ayuda enviada por el Gobierno provincial y subrayó que expresiones vertidas en medios de la zona porque “personalmente, estaba enojado porque pensé que iba a contar con otro apoyo”.

“La verdad es que nos dieron 3 chapas y 8 rollos de nylon, me parece que eso no es ayuda, nos hubieran dicho que no tenían nada –y- no mandábamos un camión que estuvo seis horas para ir y volver (a Rawson) al hangar del Gobierno”, sentenció Castillo.

Agregó que mantuvo comunicación con la Ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Cecilia Torres Otarola, y expresó que “seguramente nos debemos una reunión”. Opinó que “yo pienso que no había más nada que mandar, ese es mi pensamiento”, remarcó.

Otro de los saldos negativos a raíz del temporal, que llegó a tener ráfagas de más de 140 kilómetros por hora; fueron los incendios del sábado a la noche que se produjeron en la calle Murga, frente a la planta maderera Caucigh, y en la zona de chacras alrededor del complejo La Cabaña.

En este sentido, el titular del área de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián De La Vallina, contó que “pudimos concurrir al lugar con una moto niveladora y un regador de 30 mil litros que contratamos para ayudar a los Bomberos”.

Juan Carlos Jara, quien está al frente de la Coordinación General de Políticas Integradoras, dijo que desde su área recorrieron los barrios Padre Juan, Santa Catalina, 12 de Octubre, Guayra, entre otros, en donde desmalezaron la vía pública, quitaron ramas del tendido eléctrico que comprometía el suministro y rastrillaron todas la zonas posibles.

Jara dijo también que “los trabajos van a continuar toda la semana porque queda mucho por hacer”.

Por último, Cristian Peña, responsable de la Agencia de Seguridad y Prevención, detalló que “la situación se agravó pasadas las 18.30, con las fuertes ráfagas que provocaron voladuras de techos, carcelerías, postes y árboles«, y que se fueron «priorizando las urgencias para asistir a los vecinos con el fin de que la situación no siga empeorando”.

River empató con Universitario y cerró el grupo como líder

Con este resultado, River cerró su participación en la fase de grupos con 12 puntos y el primer lugar asegurado. Universitario, por su parte, se ubicó segundo y también pasó a la siguiente ronda.

Comodoro licita nuevas obras de gas para barrios de zona norte

El municipio realizó una licitación pública para extender la red de gas en sectores postergados. Son 53 conexiones que beneficiarán a decenas de familias. Participaron cinco empresas.

Jubilados volverán a marchar al Congreso este miércoles

La protesta será este miércoles a las 17 frente al Congreso. Exigen la restitución de medicamentos del PAMI, rechazan el veto de Milei y contarán con el respaldo de movimientos sociales.

Emitieron una alerta por una crecida importante del Río de la Plata

El Servicio de Hidrografía Naval advirtió sobre una pleamar inusual que afectará a CABA y la costa bonaerense. San Fernando podría registrar 2,90 metros a las 8:00. También se esperan niveles elevados en La Plata y Buenos Aires.

Compartir

spot_img

Popular