viernes 11 julio 2025

En un histórico fallo Google fue condenada por monopolio

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.300,00
0,39%
Dólar MEP
$1.267,86
-0,23%
Prom. Tasa P.F.
31,03%
-0,74%
UVA
1.527,66
0,10%
Riesgo País
700
1,16%
Actualizado: 12:44 11/07 | downtack.com

Un juez federal de Estados Unidos dictaminó este lunes que Google violó leyes antimonopolio, marcando la primera victoria del Departamento de Justicia contra un monopolio en más de dos décadas. La sentencia podría cambiar la industria de la tecnología móvil.

Alphabet, la empresa matriz de Google, ha sido encontrada culpable de violar las leyes antimonopolio de Estados Unidos para consolidar su liderazgo en las búsquedas en línea y los anuncios relacionados. La histórica sentencia, dictada por el juez de distrito Amit Mehta, representa la primera victoria significativa del Departamento de Justicia de EE.UU. contra un monopolio en más de 20 años y podría tener un impacto profundo en la posición de Google en el mercado global.

MIRÁ TAMBIÉN | Macron y Lula se unieron por la transparencia electoral en Venezuela

La sentencia se centra en las prácticas de Google para mantener su monopolio, incluyendo el pago de miles de millones de dólares a los fabricantes de teléfonos inteligentes para que su motor de búsqueda sea el predeterminado en los nuevos dispositivos. Este veredicto allana el camino para un segundo juicio que determinará las posibles soluciones, las cuales podrían incluir la prohibición de estos pagos a los fabricantes, como informa Reuters.

El juez Mehta, tras un juicio de 10 semanas que incluyó testimonios de importantes figuras del sector tecnológico, concluyó de manera contundente: «Google es un monopolista y ha actuado como tal para mantener su monopolio». Entre los testimonios destacaron el CEO de Google, Sundar Pichai, y el CEO de Microsoft, Satya Nadella, quienes participaron en las fases críticas del juicio.

MIRÁ TAMBIÉN | Líderes opositores de Venezuela llaman a militares a unirse al pueblo 

El caso se basa en la acusación de que Google cerró los canales de distribución clave para sus competidores a través de contratos de exclusión. Un ejemplo notable es el contrato con Samsung, que asegura que el motor de búsqueda de Google sea el predeterminado en sus dispositivos. Además, se descubrió que Google condiciona el acceso a Play Store a los fabricantes de Android a la instalación de aplicaciones de Alphabet por defecto.

En su defensa, Google argumentó que su dominio en el mercado es resultado de ofrecer un producto superior al de sus competidores y que los usuarios tienen la libertad de cambiar su motor de búsqueda predeterminado de manera fácil y rápida. Sin embargo, las investigaciones revelaron que Google compartió el 36% de los ingresos por anuncios de búsqueda de Safari con Apple, pagando a la compañía de Cupertino 20.000 millones de dólares.

Fuente: El Español

Foto: El Cronista

Asalto a trabajadores petroleros de Chubut: los golpearon, secuestraron y robaron

El hecho ocurrió este viernes en horas de la madrugada en Comodoro Rivadavia, en el barrio La Floresta. Los delincuentes interceptaron una camioneta de la empresa DLS con cuatro operarios a bordo.

Avanzan las mejoras en el Gimnasio Municipal de Gaiman

La Municipalidad ejecuta tareas de mantenimiento para optimizar las instalaciones y garantizar la seguridad de los usuarios.

Son de Chubut y los detuvieron en Río Negro por estafas con Mercado Pago

Se trata de personas acompañadas por menores, todas oriundas de Comodoro Rivadavia, las cuales que simulaban pagos electrónicos en comercios de El Bolsón.

«Proyecto Salvación» rompe Internet con el tráiler más visto de una película original

En solo una semana, su tráiler acumuló más de 400 millones de visualizaciones, convirtiéndose en el más visto de todos los tiempos para una película original.

Compartir

spot_img

Popular