Con 146 votos a favor y 87 en contra, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ampliación del Registro de Datos Genéticos impulsado por Patricia Bullrich, extendiendo su alcance a todos los delitos.
La Cámara de Diputados aprobó, con una clara mayoría, la ampliación del Registro de Datos Genéticos. El proyecto, impulsado por la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich, obtuvo 146 votos a favor, 87 en contra y 7 abstenciones. La medida, que busca mejorar los mecanismos de identificación y comparación genética en investigaciones criminales, fue apoyada por bloques dialoguistas, mientras que la izquierda se opuso de manera firme.
MIRÁ TAMBIÉN | Renunció del secretario de Culto de la Nación
Esta iniciativa propone una extensión significativa del registro, que hasta ahora se limitaba a delitos cometidos por ofensores sexuales. A partir de esta ampliación, el registro incluirá todos los delitos, lo que permitirá comparar las huellas genéticas obtenidas en la escena del crimen con los perfiles genéticos de los imputados y condenados, agilizando así los procesos judiciales y facilitando la obtención de justicia.
El proyecto también incluye una novedad: el aporte voluntario de familiares de personas desaparecidas o no identificadas. Con esta medida, se podrá comparar el perfil genético de cuerpos no identificados o personas en búsqueda con las muestras proporcionadas por sus familiares, lo que representa un avance significativo en la identificación de personas en el país.
MIRÁ TAMBIÉN | «Vamos rediseñar el presupuesto para erradicar la deuda en Argentina»
La aprobación de esta ley ha generado un fuerte debate en la Cámara. Mientras que los bloques dialoguistas celebraron la medida como un paso necesario para la modernización del sistema judicial, los sectores de izquierda criticaron la ampliación, argumentando que podría violar derechos individuales y utilizarse de manera indebida en el futuro.
Fuente: El Diario de la Pampa
Foto: Infobae