Como cada año, los directores de las 7 Bibliotecas Pedagógicas de la Provincia del Chubut realizaron un encuentro con el fin de dialogar y establecer proyectos conjuntos para el próximo año.
El encuentro se dividió en dos jornadas, jueves 26 y viernes 27. La segunda de ellas contó con la presencia del ministro de Educación de la provincia, José María Grazzini; quien fue acompañado por la subsecretaria Silvia Reynoso.
A lo largo de la primera jornada, los directores de cada biblioteca expusieron un informe detallado de lo trabajado en el año en cada espacio; como así también, las propuestas de cada sede para el 2024.
MIRÁ TAMBIÉN | El jueves 2 depositarán los haberes a empleados públicos y jubilados
Además, contaron con la presencia de funcionarios y de los referentes jurisdiccionales de los distintos programas pedagógicos del Ministerio; quienes desarrollaron las diferentes líneas de acción para cada territorio.
La Provincia del Chubut cuenta con 7 Bibliotecas Pedagógicas (BP) distribuidas en distintos puntos del territorio, las cuales trabajan en red con el Centro Provincial de Información Educativa (CPIE). Conformándose así la red de unidades de información del Ministerio de Educación.
Las siete bibliotecas son: La BP N° 1 en Rawson, BP N° 2 en Trelew, BP N° 3 en Esquel, BP N° 4 en Comodoro Rivadavia, BP N° 5 en Sarmiento, BP N° 6 en Puerto Madryn y la BP N° 7 en Lago Puelo.
MIRÁ TAMBIÉN | Provincia convocó a una nueva reunión paritaria a los gremios estatales
Todas ellas forman parte del Sistema Nacional de bibliotecas Escolares y Unidades de Información educativas – Ley N° 26.917, que coordina la Biblioteca Nacional de Maestros.
Las Bibliotecas Pedagógicas en Chubut surgieron por la necesidad de poner al alcance de las y los maestras/os material informativo y científico apropiado a su nivel y capacidad.
Su tarea diaria se focaliza en ofrecer asistencia técnica a las bibliotecas escolares y en encuentros de trabajos organizativos; elaborar boletines informativos con bibliografía y/o recursos actualizados y circulares y documentos en forma colaborativa entre los directores de estas Bibliotecas; generar instancias de circulación y gestión de la información; fortalecer grupos cooperativos de trabajo; y gestionar base de datos en línea.
MIRÁ TAMBIÉN | Prohíben extracción de moluscos en Puerto Lobos debido a altos niveles de toxinas
También, forman parte de sus acciones organizar periódicamente eventos, exposiciones, presentaciones de libros, charlas, talleres y capacitaciones y propiciar espacios de encuentro entre la comunidad bibliotecaria provincial, entre otras.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Pehuen Co, se prepara la fiesta provincial de comida al disco
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) October 27, 2023
⬇️Nota completa⬇️ https://t.co/oEyKZ5Xjdm