viernes 23 mayo 2025

Entre Ríos ya registra 3.100 casos de dengue

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,85%
Dólar MEP
$1.145,55
-0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
-0,03%
UVA
1.475,59
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 05:53 23/05 | downtack.com

El ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve, y el Director de Epidemiología, Guillermo Garcilazo, alertaron sobre el incremento de casos de dengue en la provincia, llegando a un total de 3.100 infectados. Se espera un aumento en las próximas semanas y se destacó la importancia de tomar medidas de precaución.

Este lunes, durante una conferencia de prensa, el ministro de Salud, Guillermo Grieve, junto al Director de Epidemiología, Guillermo Garcilazo, brindaron información sobre la situación epidemiológica del dengue en la provincia de Entre Ríos. Según los datos proporcionados, ya son 3.100 los casos confirmados en toda la provincia, con mayor concentración en los departamentos de Paraná, Villaguay, Concordia y Gualeguaychú.

Garcilazo explicó que el crecimiento exponencial de casos se debe a varios factores, incluyendo un adelantamiento en la circulación del virus, condiciones climáticas favorables para la proliferación del mosquito vector y la presencia de variantes del virus que no circulaban hace décadas en la región.

MIRÁ TAMBIÉN | Crisis en América y A24: Despidieron a 249 trabajadores y cerraron sus puertas

El ministro Grieve hizo hincapié en la importancia de aplicar medidas de precaución para prevenir la propagación del dengue, recordando que la enfermedad se transmite a través del mosquito, no de persona a persona. Destacó que la gran mayoría de los pacientes presenta una evolución favorable con reposo, hidratación y buena alimentación, pero instó a prestar especial atención a los síntomas entre el cuarto y quinto día de incubación.

En cuanto a la gravedad de los casos, Grieve informó que solo el 6% de los pacientes requirió hospitalización y el 0,4% estuvo en terapia intensiva, con un único fallecimiento. Garcilazo agregó que el 10% de los casos son pediátricos y enfatizó la importancia de proteger especialmente a los extremos de la vida contra la deshidratación.

Fuente: Uno Entre Ríos

Newell’s eliminó a Defensa y Justicia y avanzó en la Copa Argentina

El equipo rosarino ganó 2-0 en el estadio Único de San Nicolás con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni, y espera ahora por el ganador entre Boca y Atlético Tucumán.

Un hombre murió electrocutado tras tocar un cable caído con su camioneta

Enrique Carrasco, de 63 años, falleció este jueves al recibir una descarga eléctrica cuando su vehículo hizo contacto con un cable de alta tensión desprendido en Villa Alberdi.

Impulsan una ley para dar fuerza permanente al Programa Alerta Sofía

El senador Juan Carlos Romero reflotó una iniciativa para convertir en ley el sistema de búsqueda inmediata de menores desaparecidos. El proyecto ya comenzó a debatirse en comisiones del Senado.

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras un fuerte choque

Un Peugeot 206 y un Chevrolet Prisma protagonizaron un siniestro vial este jueves por la tarde en Maipú y Tucumán. Dos acompañantes fueron derivadas al Hospital Rawson.

Compartir

spot_img

Popular