viernes 2 mayo 2025

Entró en vigencia el pago de propinas por medios electrónicos

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
0,82%
Actualizado: 14:53 02/05 | downtack.com

El nuevo sistema de pago de propinas por medios electrónicos busca simplificar los pagos, aumentar la seguridad y ofrecer mayor transparencia tanto para consumidores como para trabajadores.

A partir de la entrada en vigencia del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 731/2024, el Gobierno nacional habilitó el pago de propinas a través de medios electrónicos como tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales. Esta nueva medida se aplica a los rubros de gastronomía, hotelería, expendio de combustible, actividades de reparto y sectores afines, con el objetivo de simplificar las transacciones y mejorar la seguridad tanto para los consumidores como para los comerciantes.

MIRÁ TAMBIÉN | Más de 200 presos cobraban pensiones por invalidez laboral

La disposición permitirá a los consumidores dar propinas de forma más segura y cómoda, sin necesidad de usar efectivo. Además, la iniciativa favorece el uso de nuevas tecnologías, lo que facilitará el acceso a pagos más rápidos y transparentes. Un aspecto clave es que los comerciantes no deberán asumir ningún costo adicional ni obligación impositiva por esta modalidad de pago, ya que las propinas no serán consideradas parte de la remuneración de los empleados.

El decreto modifica el artículo 113 de la Ley N° 20.744, aclarando que las propinas o recompensas recibidas por los trabajadores no se considerarán como parte de su salario. Esto significa que los comerciantes no tendrán que afrontar retenciones fiscales relacionadas con las propinas, lo que reduce la carga tributaria tanto para ellos como para los empleados.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei celebró la eliminación de la jubilación y pensión de Cristina

El dinero de las propinas podrá ser depositado directamente en una cuenta del trabajador o en una cuenta recaudadora separada del comercio. En este último caso, el empleador deberá abonar al trabajador el monto recaudado dentro de las 24 horas, ya sea de forma digital o en efectivo.

Con esta medida, el Gobierno busca garantizar un sistema de pagos más eficiente, transparente y accesible, sin que los comerciantes asuman gastos adicionales. El procesamiento electrónico de propinas será considerado una gratificación libre de impuestos, beneficiando a los trabajadores y simplificando los pagos para los consumidores.

Fuente: Argentina.gob.ar

Imagen de archivo 

Intensifican la búsqueda del joven desaparecido en Gaiman

Se amplía el operativo de búsqueda para localizar a Emanuel Centeno, joven extraviado en Gaiman, con patrullajes intensivos y recursos especializados.

Paro armado en Colombia: ELN impone el terror por 72 horas

La guerrilla del ELN anunció un paro armado en el río Baudó y sus afluentes tras un cruento enfrentamiento con el Clan del Golfo que dejó víctimas fatales.

Puerto Madryn vive un gran Encuentro de Aeromodelismo

Puerto Madryn es sede del Encuentro de Aeromodelismo, con exhibiciones gratuitas y participantes de toda la Patagonia.

Trabajos de mantenimiento en la RN 259 entre Trevelin y Chile

Vialidad Nacional realiza tareas en la calzada de ripio entre Trevelin y Los Cipreses. Piden circular con precaución.

Compartir

spot_img

Popular