lunes 19 mayo 2025

Envían a Diputados el proyecto para reducir la edad de imputabilidad a 13 años

Dólar Oficial
$1.155,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.501,50
-0,43%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,96
0,02%
Prom. Tasa P.F.
31,59%
-0,16%
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 23:08 19/05 | downtack.com

El Gobierno envió este martes a la Cámara de Diputados un proyecto que propone reducir la edad de imputabilidad a 13 años y establece un nuevo Régimen Penal Juvenil. Esta iniciativa, que fija una pena máxima de 20 años y prohíbe la reclusión perpetua, busca responsabilizar a los adolescentes que cometan delitos tipificados en el Código Penal.

MIRÁ TAMBIÉN | Adorni sobre la disolución de la AFI: “Es una deuda de la democracia”

El proyecto fue firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Justicia Mariano, Cúneo Libarona, y de Seguridad, Patricia Bullrich. Esta medida se tomó en respuesta al aumento de delitos cometidos por jóvenes menores de 16 años, la edad mínima establecida en el actual régimen penal.

El oficialismo argumenta que la reducción de la edad de imputabilidad es necesaria debido a que “los delitos cometidos por menores de 16 años quedan impunes. Esta circunstancia genera una situación de injusticia, que perciben tanto las víctimas como la sociedad en general. Es imperativo que nuestro sistema legal asegure que aquellos que cometen delitos sean responsables por sus acciones”.

El proyecto deberá ser analizado por las comisiones de Legislación Penal y de Justicia, conducidas por Laura Rodríguez Machado (PRO-Córdoba) y Manuel Quintar (LLA-Jujuy), respectivamente. Sin embargo, se anticipa que el debate no será sencillo debido a las divisiones dentro del Congreso Nacional sobre este tema.

El régimen penal propuesto se aplicará a adolescentes desde los 13 hasta los 18 años imputados por delitos tipificados en el Código Penal. Establece que no se podrá imponer a un menor una pena de reclusión perpetua, siendo el máximo de prisión de 20 años. No obstante, si la escala penal fuera más elevada debido a la concurrencia de varios hechos independientes, la pena podría aumentar proporcionalmente.

En los fundamentos del proyecto, el Gobierno señala que “la situación de los menores en conflicto con la ley penal es uno de los graves problemas que hoy atraviesa la sociedad argentina y su abordaje requiere una solución integral que contemple no solo la cuestión punitiva, sino también medidas estatales que acompañen al adolescente luego, con el objeto de que obtenga un futuro con integración social y trabajo, comprensión y arrepentimiento por la conducta punible perpetrada”.

El oficialismo destaca que la actual Ley N° 22.278, sancionada en 1980, “no responde a los principios reconocidos en la Constitución Nacional y en la legislación internacional, respecto del menor que ha infringido la ley penal”. Por ello, consideran indispensable sancionar una nueva ley que regule esta materia e incorpore los principios adecuados a la realidad social actual.

MIRÁ TAMBIÉN | Celebran los 189 años de la aparición de la Virgen de Punta Corral

El Gobierno subraya que desde la sanción de la ley penal juvenil “el mundo, nuestra realidad, los adolescentes, su actuación y la comprensión de la criminalidad de sus actos han sufrido grandes cambios, lo que trae aparejada la necesidad imperiosa de practicar una reforma legislativa que se corresponda con la situación actual de los adolescentes – muchos de los cuales han sido incorporados a bandas criminales – y con las necesidades de la sociedad”.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto:  Ámbito.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Robaron una camioneta y horas después la encontraron incendiada

La camioneta, una Chevrolet Blazer, fue robada de madrugada y apareció incendiada a metros del predio del Sindicato de Empleados de Comercio. Investigan si el fuego fue intencional.

Borrachos asaltaron un almacén y fueron detenidos tras una persecución

El insólito hecho ocurrió el domingo a la noche en Trelew. Robaron una botella de vino y fueron atrapados a pocos metros del lugar. Dos de los tres quedaron detenidos por golpear al comerciante.

San Lorenzo venció por penales a Argentinos y es semifinalista del Torneo Apertura

Tras el empate 1-1 en los 90 minutos, el Ciclón se impuso 8-7 desde los doce pasos en La Paternal y avanzó a semifinales. Vombergar marcó el gol azulgrana y Gill atajó el penal decisivo.

Gaitán anunció los motivos de su renuncia como secretario de Control Operativo en Comodoro

El funcionario municipal dejará su cargo el 31 de mayo tras 33 años de trayectoria en la política. Aseguró que la decisión fue personal y que continuará colaborando si se lo requieren.

Compartir

spot_img

Popular