domingo 16 junio 2024

Enviarán al Congreso un proyecto de ley para modernizar las Fuerzas Armadas

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
2,81%
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
=
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 02:53 16/06 | downtack.com

El Gobierno nacional anunció su intención de enviar al Congreso de la Nación un proyecto de ley para regular a los reservistas y la movilización militar.

MIRÁ TAMBIÉN | Los créditos hipotecarios entregados marcan un hito para los sectores medios

Además, se reglamentará el Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF), según informó el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Claudio Pasqualini, durante un almuerzo en el Rotary Club porteño, donde discutió la “Modernización de nuestras Fuerzas Armadas en el contexto de la situación política mundial”.

El objetivo de esta iniciativa es abordar cuestiones que la ley de Defensa sancionada por el ex presidente Raúl Alfonsín no contempló. Según Pasqualini, la ley de reservistas pretende “unificar los criterios de las tres fuerzas armadas para convocar, en caso de conflicto, a militares retirados, egresados de los liceos militares o soldados conscriptos o voluntarios”.

La reglamentación del FONDEF permitirá al Ejecutivo adquirir equipos militares, con Pasqualini adelantando que habrá “otras compras de equipos grandes”, como los F-16 adquiridos a Dinamarca.

El proyecto de ley de Movilización Militar servirá para reglamentar la requisición de vehículos civiles y la reconversión de industrias para la logística militar. Además, se promoverán “medidas de patriotismo” para que más alumnos juren a la bandera en los cuarteles de las Fuerzas Armadas, y se fomentará la participación de bandas militares en actos públicos.

Otras iniciativas incluirán la recuperación del nivel de los liceos militares y la normalización del sistema de ascensos en el Senado, que actualmente tiene un retraso de dos años. También se prevé movilizar militares para asistir a la Gendarmería en el control de fronteras, basándose en un decreto del ex presidente Juan Domingo Perón de 1944.

MIRÁ TAMBIÉN | Trabajadores toman Ministerio de Salud tensando la situación en Misiones

Durante el encuentro, Pasqualini también mencionó que el presidente Javier Milei emitirá “próximamente” un decreto para derogar el DNU 727 de 2006, con el fin de permitir a las Fuerzas Armadas enfrentar amenazas como grupos terroristas.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Ámbito.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Atlético Tucumán y Defensa cerraron la quinta fecha

En un disputado encuentro, el Decano y el Halcón igualaron 1-1 por la quinta fecha de la Liga Profesional 2024 antes del parate por la Copa América.

Exitosa operación a corazón abierto de Pablo Alarcón

Pablo Alarcón, tras ser intervenido quirúrgicamente por neumonía bilateral, ha superado exitosamente una operación a corazón abierto en el IMAC.

Interceptaron más de 20 kg de marihuana en Salta

La División Antidrogas de la Policía Federal Argentina desarticuló una banda criminal en una ciudad de Salta al interceptar una importante cantidad de marihuana.

Protestas en Brasil contra el proyecto de ley que equipara abortos tardíos con homicidio

Mujeres en Sao Paulo y todo Brasil se movilizan en contra de una propuesta legislativa que criminalizaría los abortos después de las 22 semanas, incluso en casos de violación.

Compartir

spot_img

Popular