La localidad cordillerana de Epuyén vivirá una Semana Santa única bajo el lema “Pascua Viva Tradición y Cultura”. El evento principal se desarrollará el 19 de abril con actividades que combinan cultura, gastronomía y música en el predio de artesanos. “Vamos a poner nuestras letras corpóreas en el paseo saludable, sobre la ruta 40, y desde las 11:30 comenzará el festival”, explicó Patricia Cutungo, directora de Cultura.
La jornada incluirá puestos de productores, artesanos y artesanas locales con saberes ancestrales. “Tenemos muchas hiladoras y tejedoras que heredaron sus conocimientos de sus bisabuelas”, destacó Cutungo. Uno de los platos fuertes será el tradicional curanto, preparado por Américo Corrías. “Es muy autóctono y será con producción del propio Puyén”, añadió.
La comunidad, fuertemente golpeada por los incendios, apuesta a la unión como respuesta. “Fueron 73 viviendas afectadas. Aunque recibimos ayuda, la pérdida no se recupera fácilmente”, reconoció. Pese a ello, el pueblo se moviliza para ofrecer una jornada llena de vida y reencuentro. “Esperamos que esté todo el pueblo reunido”, sostuvo con emoción.
MIRÁ TAMBIÉN: El Bolsón se prepara para una nueva edición de “Date el Gusto”
Durante el evento también habrá espectáculos musicales con artistas locales, danzas tradicionales, juegos populares y un bingo con premios. “Va a ser una jornada intensa pero muy emotiva”, aseguró Cutungo, quien agradeció el compromiso de todo el equipo de trabajo local.
Epuyén se destaca por su fuerte conciencia ambiental. “No tenemos lanchas en el lago ni contaminación lumínica, lo que nos permite ver la Vía Láctea de manera única”, explicó la funcionaria. Además, resaltó que la comunidad protege activamente su entorno natural y mantiene viva su identidad cultural.
“Invitamos a toda la Comarca Andina a bajar un cambio y hacerse ambientalistas”, cerró Cutungo. En este contexto, Semana Santa en Epuyén será una oportunidad para celebrar la vida, la cultura y la esperanza, en un entorno natural incomparable.