jueves 17 abril 2025

Equipos de Salud de la Patagonia participaron de una capacitación en Chubut

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
0,12%
Riesgo País
745
=
Actualizado: 12:38 17/04 | downtack.com

La Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, y la Dirección de Salud Perinatal y Niñez del Ministerio de Salud de la Nación, dictaron recientemente una capacitación en estabilización y traslado de recién nacidos de riesgo, que estuvo destinada a profesionales de la salud de las provincias de la región patagónica.

El curso se llevó adelante en el auditorio del hospital de Puerto Madryn y convocó a médicos y enfermeros de Chubut, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz, que se desempeñan en el área neonatal, con el propósito de asegurar que cada recién nacido reciba siempre los cuidados necesarios y requeridos para su caso en concreto.

Al respecto, la directora de Maternidad, Infancia y Adolescencia, Devora Flores Sahagún, explicó que “en nuestra Provincia, al igual que en todo el país, existe una estrategia de regionalización de la atención perinatal, a través de la cual se pretende garantizar que cada niño y niña de cualquier punto de la provincia nazca en una maternidad que tenga la complejidad adecuada para su situación particular”.


MIRÁ TAMBIÉN | Chubut en el primer “Encuentro Federal de Integración del Sistema de Salud”


“Esto es un verdadero desafío, especialmente teniendo en cuenta las condiciones geográficas y demográficas de las provincias patagónicas, ya que en determinadas situaciones imposibles de prever se han producido partos lejos de las maternidades designadas”, refirió Flores Sahagún, agregando que “por tal motivo, tomamos la decisión de capacitar a nuestros equipos de salud en la estabilización neonatal, para que en estos casos excepcionales podamos garantizar la estabilización del recién nacido hasta su posterior traslado a la maternidad correspondiente”.

En tal sentido, “de nuestra Provincia participó en la capacitación una dupla de médico y enfermero de cada una de las maternidades públicas y seguras de referencia, es decir que asistieron desde Esquel, El Maitén, Trelew, Rawson, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn”, detalló.

En relación con la capacitación, la referente provincial explicó que “el taller contó con tres grandes módulos: el primero consistió en un trabajo en estaciones de simulación; el segundo, por su parte, tuvo que ver con ejercicios de prácticas a través de situaciones programadas; y el tercero, finalmente, involucró la presentación de casos clínicos integradores”.

Además, Devora Flores Sahagún manifestó sentir “mucho orgullo y un gran agradecimiento por el Hospital de Puerto Madryn, que nos abrió sus puertas para poder llevar adelante este taller”, y extendió también su reconocimiento “a los capacitadores de la Dirección Nacional de Salud Perinatal y Niñez, del Ministerio de Salud de la Nación, que hicieron posible el dictado del curso”.

“Fue un encuentro regional y patagónico que apuntó no sólo a seguir trabajando la regionalización perinatal dentro de nuestra provincia, sino también a ampliar dicha regionalización a todas las provincias vecinas”, expresó por último la directora de Maternidad, Infancia y Adolescencia chubutense, adelantando que “a futuro tenemos previsto seguir trabajando en el tema, especialmente en todo lo que tiene que ver con el traslado de los recién nacidos luego de su estabilización”.

Crean un santuario de Sauce Nativo en Los Altares 

El objetivo de la iniciativa es conservar la genética pura del sauce criollo. “Es muy importante empezar a cuidar nuestro único sauce nativo, que es propio de este lugar”, destacó Carla Poleschi, guardafauna del área protegida.

La Plata: una barrendera murió atropellada por camión recolector

Una barrendera de La Plata fue atropellada y murió tras ser golpeada por un camión recolector de basura. El conductor fue imputado por homicidio culposo.

Caputo celebró el retroceso de aumentos de precios de una alimenticia

Caputo celebró que Molinos retrotrajera los aumentos de precios tras la salida del cepo, destacando la gestión de los supermercados.

Cerúndolo avanzó a cuartos en Múnich con una sólida victoria

Cerúndolo venció a Shevchenko y se metió en los cuartos de final del ATP 500 de Múnich. Su próximo rival será David Goffin.

Compartir

spot_img

Popular