Durante una llamada telefónica, ambos líderes abordaron la situación en Medio Oriente y Europa del Este. Trump elogió su relación con Erdogan y confirmó un próximo viaje a Washington.
MIRÁ TAMBIÉN | Trenes Madrid-Andalucía retoman el ritmo tras un robo de cable
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, mantuvo este lunes una conversación telefónica con el exmandatario estadounidense Donald Trump, a quien invitó oficialmente a visitar Turquía. El diálogo giró en torno a la crisis en la Franja de Gaza, la guerra en Ucrania y el futuro de Siria, según confirmaron ambos líderes.
Trump calificó el intercambio como “muy bueno y productivo” en su red social Truth Social, destacando su relación «excelente» con Erdogan. El exmandatario republicano recordó colaboraciones pasadas con Ankara, como el retorno del pastor Andrew Brunson desde una prisión turca durante su presidencia.
Desde Ankara, la Presidencia turca emitió un comunicado en el que Erdogan agradeció a Trump por sus esfuerzos diplomáticos para detener la guerra entre Rusia y Ucrania y por sus gestiones con Teherán respecto a un posible nuevo acuerdo nuclear. Además, el mandatario turco subrayó la gravedad de la crisis humanitaria en Gaza y pidió facilitar la entrada de ayuda al enclave palestino “sin interrupciones”.
MIRÁ TAMBIÉN | Girona venció al Mallorca en La Liga tras 11 partidos sin ganar
“Turquía está dispuesta a colaborar en el establecimiento de un alto el fuego y en la construcción de una paz duradera”, expresó Erdogan.
Sobre Siria, el presidente turco valoró los esfuerzos de Estados Unidos para aliviar las sanciones económicas al régimen, al tiempo que reiteró el interés de Ankara en asegurar la integridad territorial siria, en medio del prolongado conflicto y la caída del gobierno de Bachar al Asad.
MIRÁ TAMBIÉN | Israel ataca Yemen por misil en aeropuerto Tel Aviv
Si bien Trump no confirmó una fecha, aseguró que planea visitar Washington, aunque no aclaró si esa visita se refiere a un encuentro formal con Erdogan o a su campaña presidencial.
Este acercamiento ocurre en un contexto geopolítico complejo, con Trump buscando fortalecer vínculos internacionales de cara a una eventual candidatura presidencial en 2024 y Turquía posicionándose como actor clave en la mediación de conflictos regionales.
Fuente y foto: 20 Minutos