Con las altas temperaturas del verano, el ENRE recuerda algunos hábitos que ayudan a utilizar la energía de manera más eficiente, protegiendo tanto el bolsillo como el medio ambiente. A continuación, se detallan algunas recomendaciones para optimizar el uso de los electrodomésticos más comunes durante la temporada calurosa.
Equipos de aire acondicionado
- Ajusta la temperatura a 24 °C. El consumo eléctrico de algunos equipos puede aumentar hasta un 8% por cada grado inferior a este umbral.
- Cuando el aire acondicionado esté en funcionamiento, asegúrate de cerrar puertas y ventanas para evitar que entre aire exterior y se pierda la climatización.
- Apaga el equipo cuando no estés en el ambiente para evitar un consumo innecesario.
- Si vas a comprar un aire acondicionado nuevo, revisa que la capacidad del equipo sea adecuada para el tamaño del espacio que deseas climatizar.
- No olvides que el ventilador es una alternativa más económica, ideal para combatir el calor en ciertos ambientes.
MIRÁ TAMBIÉN | El Banco Central compró casi US$ 1.200 millones en enero
Ventiladores
Los ventiladores tienen tres grandes ventajas:
- En algunos espacios, especialmente los de techo, pueden mantener una temperatura agradable e incluso generar una sensación de descenso térmico de entre 3 y 5°C.
- Requieren muy poco mantenimiento.
- Son mucho más eficientes en el consumo de energía, usando hasta ocho veces menos electricidad que un aire acondicionado durante un fin de semana.
Heladera
- Evita dejar la heladera abierta más tiempo del necesario, ya que al perder frío, consume más energía para enfriarse nuevamente. Asegúrate también de revisar los burletes de las puertas.
- No guardes alimentos calientes, ya que la heladera necesitará más energía para enfriarlos.
- Descongela la heladera con regularidad. El hielo acumulado en las paredes aumenta el consumo de energía.
- Coloca la heladera en un lugar fresco y ventilado, lejos de hornos y otras fuentes de calor. Además, asegúrate de que la parte trasera y los laterales estén a unos 15 centímetros de la pared.
- Los modelos No Frost son ideales, ya que su sistema interno de circulación continua de aire previene la formación de escarcha.
MIRÁ TAMBIÉN | Aumento de las estafas virtuales en CABA: alerta por fraudes
Lavarropas
- Usa el lavarropas en su capacidad máxima recomendada por el fabricante. Si solo necesitas lavar unas pocas prendas, selecciona el programa económico.
- Opta por lavar con agua fría. El uso de agua caliente puede aumentar el consumo de energía hasta un 80%.
Si tienes dudas sobre el consumo de tus electrodomésticos, el ENRE ofrece una calculadora para medir y comparar el consumo energético de distintos equipos.
Fuente: Argentina.gob.ar.